La Diputación de Lugo apoyará económicamente el Resurrection Fest y el Mundial de Carreras de Aventura en 2022

Ambos eventos son "de proyección nacional e internacional, con los que contribuiremos a la promoción de la provincia de Lugo dentro y fuera de Galicia"
Imagen de archivo del Resurrection Fest
Imagen de archivo del Resurrection Fest

Dos eventos de gran calado internacional tendrán la provincia de Lugo como su escenario principal. Ambos contarán además con colaboraciones económicas de la Diputación de Lugo, por un importe conjunto de 110.000 euros. Se trata del Campeonato del Mundo de Carreras de Aventura y del clásico Resurrection Fest de Viveiro.

Las ayudas han sido aprobadas hoy en la Junta de Gobierno Provincial. José Tomé, presidente del ente provincial, destacaba ambos eventos “de proyección nacional e internacional, con los que contribuiremos a la promoción de la provincia de Lugo dentro y fuera de Galicia y, con eslabón, a la recuperación de la actividad turística, hostelera y comercial, sectores de los más afectados por el impacto de la pandemia”.

 

El presidente provincial, José Tomé.

Se trata, por un lado, de una aportación de 60.000 euros a través de un contrato de patrocinio para colaborar con la organización de la AR World Championship 2021, el campeonato del mundo de carreras de aventura, que se celebrará en el mes de otoño en las cuatro provincias gallegas durante una semana. Se disputará en su totalidad al aire libre a lo largo de 630 kilómetros con disciplinas como el trekking, mountain bike, kayaking, espeleoloxía, orientación y pruebas especiales de cuerdas.

“Desde la Diputación de Lugo decidimos colaborar con esta prueba deportiva de primer nivel porque se trata de una oportunidad excepcional para mostrar al mundo nuestro patrimonio. Estamos convencidos de que acoger este campeonato y apoyar su organización tendrá un retorno en términos económicos y de promoción muy importante para nuestra provincia, tanto a corto como a medio plazo”, explicó José Tomé.

Por otra parte, se aprobó el contrato de patrocinio para colaborar con una aportación de 50.000 euros con la nueva edición del Resurrection Fest de Viveiro, “una de las citas musicales y culturales de referencia en nuestra provincia, pero también a nivel nacional e internacional”, detalló el Presidente.

Este evento musical se adapta a la situación sanitaria celebrando conciertos en formato reducido los días 28 y 29 de agosto y, al mismo tiempo, se llevarán a cabo retransmisiones en directo de los conciertos y de otras ediciones.

Importancia del Resurrection Fest para la provincia

“El impacto económico que tiene el Resurrection Fest para el ayuntamiento de Viveiro y para a toda A Mariña está más que contrastado. Estamos hablando de un festival que en su última edición contó con 103.000 visitantes. Un evento que genera, segundo ha estudiado la Universidad de Santiago, 9 millones de euros de retorno económico y que consigue una proyección internacional equivalente la una campaña publicitaria de 14 millones de euros”, explicó el Presidente.

Tomé recordó que la Diputación de Lugo “apostó desde el principio por este festival. El apoyo de esta institución fue clave para que el Resu saliera adelante y contribuyó, año tras año, de manera muy importante para que se fuera consolidando, y que sea lo que es a día de hoy: una cita de fama internacional a la que acuden miles de personas”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.