La Diputación de Lugo destinará 83.000 euros para asociaciones que trabajan en las dos reservas de la biosfera en Lugo

El objetivo es impulsar el territorio de las reservas de la provincia, que son Terras do Miño y Los Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá
La portavoz socialista del gobierno de la Diputación de Lugo, Pilar García Porto. | EP
La portavoz socialista del gobierno de la Diputación de Lugo, Pilar García Porto. | EP

La portavoz socialista del gobierno de la Diputación de Lugo, Pilar García Porto, ha anunciado tras la junta de gobierno que se ha acordado destinar 83.000 euros en líneas de ayudas para 27 asociaciones que trabajan en las dos reservas de la biosfera de la provincia.

Una aprobación de «forma provisional de las asociaciones beneficiarias de la línea de ayudas que se convocó por un importe total de 83.000 euros, para impulsar el territorio de las reservas de la provincia, que dependen de la Diputación, que son Terras do Miño y Los Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá», ha detallado en rueda de prensa.

«Este año convocamos por segunda vez, por segundo año consecutivo, estas líneas de subvenciones donde resultaron beneficadas 27 entidades asociativas; 16 corresponden a Terras do Miño y 11 a reservas de los Ancares Lucenses», ha puntualizado Pilar García Porto. Desde este momento se abre un «plazo de alegaciones de diez días de duración, una vez se publique esta resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Lugo».

«Lo que buscamos con estas ayudas es apoyar desde la diputación al tejido asociativo que trabaja en esas reservas para que así pueda desarrollar actuaciones, proyectos vinculados al medio ambiente, al rural, que ponen en valor patrimonial, cultural y paisajístico a estos territorios», ha subrayado.

Por lo demás, también Pilar García Porto ha destacado que se aprobaron «convenios de colaboración con dos ayuntamientos; con Pol y A Pastoriza, para que puedan prestar más y mejores servicios a sus vecinos, respondiendo de esta forma a la función esencial de la diputación que es cooperar» con los municipios.

En el caso de Pol son 273.000 euros, «para hacer mejoras en vías públicas municipales, en el campo de fútbol y para completar y mejorar la red de abastecimiento del ayuntamiento, siendo en total doce actuaciones».

En cuanto al Ayuntamiento de A Pastoriza la aportación de la Diputación asciende a 20.000 euros «destinados al equipamiento de las viviendas habilitadas en las antiguas escuelas unitarias de las parroquias de Rían y Reigosa».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.