El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, anunció que la institución impulsará este año un proceso de estabilización laboral de 110 plazas ocupadas hasta el momento por personal temporal. Lo hizo este jueves, después de firmar en la Sala de Xuntas del Pazo de San Marcos junto a la Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, el acuerdo alcanzado en el seno de la Mesa Xeral de Negociación, conformada por la Administración y las fuerzas sindicales que representan a los trabajadores y trabajadoras.
La mesa fijó los criterios de la Oferta Pública de Empleo -OPE- de este 2022 para desarrollar el proceso de estabilización del personal de la Diputación en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público impulsada por el Gobierno de España.
El mandatario provincial puso en valor el acuerdo conseguido, que contó con los votos a favor de UGT, CC. OO. y CSIF, y con la abstención de la CIG.
José Tomé incidió en la relevancia del acuerdo “porque senta as bases do proceso que sacaremos adiante a través da Oferta Pública de Emprego deste ano 2022 para a estabilización dun total de 110 prazas”, añadió el presidente, quien apuntó que se trata “dunha mellora significativa das condicións laborais de máis dun cento de persoas, ás que daremos estabilidade e seguridade no emprego”.
La Oferta Pública de Empleo de la Diputación de Lugo de este año 2022 incluirá, a mayores de la estabilización de 110 plazas ocupadas hasta el momento por personal temporal, un total de 19 plazas de acceso libre.