La diputación lucense retoma hoy el ‘Coñece a túa provincia’ con viajes a A Mariña y la Ribeira Sacra

Esta semana unos 155 vecinos y vecinas de siete concellos disfrutarán de diferentes rutas gratuitas por la geografía lucense
Diputación de Lugo
Diputación de Lugo

La diputación de Lugo retoma este martes la segunda edición del programa de viajes gratuitos ‘Coñece a túa provincia’. La diputada de Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto, le dio esta mañana la bienvenida a la Asociación de Santa Comba de Órrea -Riotorto– en el Pazo de San Marcos; y el diputado de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera Capón, recibió a la Asociación de San Martiño de Río -Láncara- en el Mazo de Santa Comba.

Los de Riotorto viajan a la Ribeira Sacra, donde comenzarán el recorrido en una bodega de Amandi, visitarán un mirador para contemplar el Cañón del Sil y navegarán por el río en uno de los catamaranes de la Diputación de Lugo. Los lancaraos pusieron rumbo a la Mariña; visitarán Fuciño do Porco y la playa de la Abrela, en el Vicedo, conocerán el área etnográfico de la Ínsua, la playa viveirense de Covas y la cascada del Xestosa en el ayuntamiento de Ourol.

Mañana, miércoles 14 de septiembre, la asociación vecinal de Cela Ponte de Neira, de O Corgo, parará en las instalaciones de la Granxa Gayoso Castro de la Diputación de Lugo, antes de continuar su viaje hasta A Mariña. El jueves, vecinos de San Cosme de Nete -Vilalba- y de Santa Cruz de Viana -Chantada- serán los protagonistas del ‘Coñece a túa provincia’ con viajes a los ayuntamientos de Sober y Monforte en el primer caso, y Xove y Viveiro en el segundo. Finalmente, el viernes, el colectivo de San Pedro Fiz de la Cazolga, de Lourenzá, visitará O Saviñao; y el vecindario de las Candelas, de Pantón, conocerá Barreiros y Ribadeo.

En total son 55 las asociaciones y colectivos lucenses los que cuentan ya con sus reservas para viajar por el territorio en otoño, desde hoy y hasta el mes de noviembre. Cerca de 1.800 personas de más de 85 entidades sin ánimo de lucro ya se beneficiaron en primavera de esta iniciativa provincial.

García Porto, recordó que “estamos ante un programa que funciona e cumpre cos obxectivos: facer comunidade, favorecer que os nosos veciños e veciñas coñezan a súa propia provincia, o seu entorno máis próximo e, con iso, dinamizar a actividade do turismo, da hostalería e do comercio».

El programa ‘Coñece a túa provincia’ incluye, gratuitamente, el transporte para los traslados de ida y vuelta desde el lugar o lugares de origen, póliza de seguros de viajeros, menú de almorzar, y entradas y visitas a diferentes lugares de interés de la provincia de Lugo. Estas visitas las realizan profesionales que cuentan con la habilitación de guía oficial de turismo de Galicia y personal de atención al público en los diferentes museos, empresas o talleres señalados nos itinerarios del programa.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.