Los socialistas denuncian los recortes en los servicios sanitarios en Lugo

Besteiro defiende que "o PP de Feijóo leva 14 años xogando coa saúde dos lucenses, agora pechando centros de atención primaria"

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El cabeza de lista del PSdeG-PSOE en Lugo para el Congreso, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la falta de inversión en servicios médicos en la región y la precarización de la atención sanitaria. Acompañado por compañeros socialistas del ámbito sanitario, realizó esta afirmación frente al PAC de Fingoi en la capital lucense.

Gómez Besteiro ha destacado que, gracias a la presión de la ciudadanía y del Partido Socialista, se logró que el Servicio de Hemodinámica, Radiología y Medicina Nuclear estén disponibles las 24 horas en el Hospital Universitario Lucus Augusti -HULA-. Sin embargo, acusó al Partido Popular y al líder Alberto Núñez Feijóo de tratar a los ciudadanos de Lugo como ciudadanos de segunda y de jugar con su salud durante los últimos 14 años.

El candidato socialista también señaló los recortes de casi 1,100 puestos de personal sanitario solo en Atención Primaria en Galicia, así como el cierre de centros de salud en diferentes localidades. Además, criticó la no convocatoria de 151 plazas MIR para médicos de familia, la reducción de 900 camas hospitalarias y la precarización de las condiciones laborales del personal.

En contraposición a la política sanitaria del PP, Gómez Besteiro elogió los esfuerzos del Gobierno de Pedro Sánchez por reforzar la atención primaria y la asistencia sanitaria con una inversión adicional de 37,8 millones de euros para Galicia. No obstante, denunció las extensas listas de espera que afectan a muchos lucenses y la degradación de los servicios en hospitales y PAC, como en el caso de Fingoi, donde llegan a atender hasta 200 pacientes en un solo día.

El candidato subrayó que Feijóo busca extender este modelo de recortes y privatización de la sanidad en toda España, algo que Lugo ha experimentado durante los últimos 14 años. Se refirió a decisiones arbitrarias e irresponsables, como el cierre de 144 camas de hospital en la provincia durante el verano, lo que ha generado una situación de maltrato constante.

Gómez Besteiro anunció que, en caso de que Pedro Sánchez continúe liderando el país, una de las primeras leyes que aprobará será la reducción de los tiempos de espera en la sanidad pública y la implementación de un Plan de salud mental con una inversión de 100 millones de euros. Además, aseguró que el PSOE continuará apoyando las movilizaciones de los profesionales sanitarios en su lucha por una atención de calidad.

Salir de la versión móvil