«Saborea a túa provincia» el programa para incentivar la hostelería en Lugo

La iniciativa forma parte del Plan de Impulso de la Economía de la Diputación de Lugo, en el que se invierten 7 millones de euros
El presidente y la diputada provincial explicando el plan "Saborea a túa provincia" | DEPUTACIÓN DE LUGO
El presidente y la diputada provincial explicando el plan "Saborea a túa provincia" | DEPUTACIÓN DE LUGO

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo acaba de aprobar el programa «Saborea a túa provincia», una de las medida recogidas en el Plan de Impulso de la Economía que promueve la institución provincial con una inversión de 7 millones de euros, casi el 8% de su presupuesto. El objetivo de la administración provincial es contribuir a paliar el impacto de la pandemia con acciones de apoyo, promoción e incentivo del consumo de los sectores más afectados por las restricciones sanitarias, sobre todo la hostelería, el turismo y el comercio.

Así lo indicaba el Presidente, José Tomé Roca, que compareció acompañado de la Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto. Tomé Roca explicó que el programa Saborea a túa provincia tiene como objetivo “promocionar e incentivar el consumo de los productos de calidad de la provincia de Lugo y, de esta forma, contribuir a apoyar y a reactivar la actividad de la hostelería, del turismo y del pequeño comercio de nuestra provincia”.

Para esto, se organizarán jornadas gastronómicas y lúdicas por toda la provincia, en la que cocineros lucenses colaborarán con establecimientos locales para ofrecer platos con productos típicos de cada zona. Además, habrá actividades para todos los públicos.

Siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, el programa Saborea a túa Provincia se desarrollará en el mes de agosto, durante lo que tendrán lugar 9 jornadas gastronómicas y lúdicas en otros tantos puntos diferentes de toda la provincia, alternando zonas de costa y de interior.

Cada una de las jornadas de Saborea a túa provincia contará con cuatro espacios diferenciados: uno para conciertos, charlas y conferencias; demostraciones culinarias, escaparate de promoción de productos y degustación.

Entre los objetivos del programa, subrayó el Presidente, está “contribuir a la recuperación de la hostelería y del turismo; favorecer la reconstrucción del tejido empresarial; dar visibilidad a los diferentes destinos turísticos; sensibilizar sobre el potencial turístico de los 67 ayuntamientos de la provincia; y dar confianza a los visitantes”.

Lugo Termal

La Xunta de Gobierno aprobó además la licitación de la ejecución del programa Lugo Termal, otra de las medidas recogidas en el Plan de Impulso de la Economía de la Provincia y que la Diputación de Lugo decidió ampliar este año con el objetivo de aumentar su beneficio directo en los balnearios de la provincia –en Lugo, Pambre y Pantón-. Así, el rango de edad de las personas que podrán disfrutar de estos bonos será mayor este año, de modo que puedan hacerlo vecinos de la provincia a partir de los 50 años, y con un acompañante que no tenga necesariamente esa edad.

Lugo Termal está dirigido a favorecer el bienestar social y a dinamizar la economía ofreciendo descuentos a los vecinos para facilitarles el acceso a los balnearios y recibir terapias. El programa que tiene un presupuesto de 60.500€ y el contrato es por un año, con posibilidad de dos prórrogas anuales más, lo que “da estabilidad y previsión al sector porque sabe que en los próximos años va a tener este apoyo por parte de la Diputación de Lugo”, destacó el Presidente.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.