El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, junto con la Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, presentó ayer, la campaña Lugo, la provincia es tu camino en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra esta semana en Madrid. Tomé Roca puso en valor la apuesta de la provincia por las iniciativas basadas en la experiencia, alejadas de las masificaciones, que están en marcha y que se ven revalidadas por la pandemia del COVID-19.
“En esta ocasión FITUR tiene un simbolismo especial, porque FITUR simboliza el punto de partida de la recuperación del turismo y, por supuesto, con sentido común, con la máxima prudencia y también con responsabilidad”, apuntó Tomé. “Llevamos años trabajando en un modelo de turismo sostenible, de calidad y que funciona. Es el momento de afianzar nuestros proyectos y seguir apostando por programas diseñados para apoyar y trabajar de la mano del sector, favoreciendo el desarrollo socioeconómica de la provincia, que pone en valor el patrimonio y crea empleo”, insistió el Presidente en el acto que se desarrolló en el stand de Galicia y que estuvo moderado por el reconocido meteorólogo lucense Martín Barreiro, embajador de la provincia de Lugo, y en el que también participaron la Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y la primera teniente de alcalde de Monforte de Lemos, Gloria Prada.
Tomé Roca explicó que la provincia de Lugo parte con ventaja y con muchas oportunidades en la nueva realidad transformada por la pandemia. “Nuestra suerte es nuestra esencia. Y la Diputación de Lugo está trabajando para ayudar a acelerar la recuperación de nuestro sector turístico con iniciativas que refuerzan ese modelo como los Bonos Impulso, acciones como el programa Actívate o en la organización de actividades al aire libre como Coñece a túa provincia”, subrayó.
El Camino, una oportunidad para Lugo
El tema central del acto fue el Camino de Santiago. “El Año Santo brinda también una oportunidad importante para la recuperación de nuestro sector. La ruta Xacobea atrae un tipo de turismo respetuoso y acorde con nuestra línea de trabajo. Nuestra provincia es muy rica en rutas peregrinas y por eso subrayamos la importancia de los itinerarios que atraviesan nuestros ayuntamientos”.
Por la provincia de Lugo transcurren tres rutas declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad: se trata del Camino del Norte, el Camino Primitivo y el Camino Francés. Además, por el sur de la provincia pasa otro itinerario oficial: el Camino de Invierno, un recorrido elegido en los meses más fríos del año por los peregrinos medievales que deseaban evitar las nevadas cumbres del Cebreiro.

La Diputación de Lugo proyectó tres piezas audiovisuales que pusieron de relieve las oportunidades y fortalezas de la provincia, remarcadas en la marca En Lugo, si y también de las experiencias que el Camino aportación a todas las personas que escogen uno u otro recorrido, pasando por numerosos bienes patrimoniales de gran relevancia cultural. “El Camino es una oportunidad para conocer el patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico de nuestra provincia de Lugo, pero también muestra como somos los vecinos de la provincia, gente amable y acogedora”, señaló el Presidente.
Tomé Roca apuntó que “ya vemos la luz al final del túnel, pero tenemos que ser prudentes. La provincia está preparada para recibir visitantes y ofrece un buen abanico de posibilidades”. La Diputación de Lugo recalca además que destina 3 millones de euros al año al desarrollo turístico, con el fin de continuar mejorando y lanzando nuevas iniciativas.