El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Monforte el Campeonato Mundial de Carreras de Aventuras, que arrancará el próximo 2 de octubre en la ciudad del Cabe para recorrer después hasta el día 9 una veintena de ayuntamientos lucenses, y las provincias de Ourense y A Coruña.
José Tomé, que compareció junto con el director de la carrera, Pablo López Franco, la Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, y la primera teniente de Alcalde de Monforte, Gloria Prada, subrayó que esta prueba hará historia “en el deporte en Monforte y en la provincia de Lugo, pero también en Galicia y en España”, porque se trata de la primera vez que el ayuntamiento monfortino acoge un campeonato del mundo y de la segunda ocasión esta competición se celebra en el país, después de que Castilla y León la había acogido en el año 2010.
El mandatario provincial explicó que la Diputación de Lugo colabora con este evento deportivo de primer nivel con una aportación de 60.000€, un apoyo que forma parte “de nuestra apuesta por consolidar la provincia de Lugo como un escenario de grandes acontecimientos deportivos que tienen una repercusión global” para promocionar el territorio a nivel nacional e internacional, y favorecer así la actividad turística de calidad y sostenible.
El Campeonato del Mundo de Carreiras de Aventuras bate en este edición récord de participación, con cerca de 100 equipos inscritos y más de 400 participantes de 24 países de toda Europa y América, que recorrerán un trazado de 620 kilómetros combinando etapas de kayak, bicicleta de montaña o trekking.
“Igual de importantes que estas cifras, que demuestran la importancia y la dureza de la prueba, son sus valores, como la defensa de la ecología, pues es una competición con cero emisiones y que promueve el respeto y el reencuentro con nuestros espacios naturales, o como la igualdad de género, en un deporte en el que hombres y mujeres compiten en iguales condiciones en equipos que deben ser obligatoriamente mixtos”, explicó el Presidente.
La celebración de la carrera tendrá un impacto económico directo en la provincia estimado por la organización en más de 200.000€, por la presencia de 600 personas -entre los participantes y los equipos de apoyo-, “lo que, sin duda, incentivará el consumo en la hostelería y en el comercio local”.
La repercusión a largo plazo en términos de promoción “también será de primer nivel”, recalcó el mandatario provincial, toda vez que la audiencia prevista de este campeonato será de más de 7,5 millones de personas, “que van a ver nuestro paisaje y patrimonio a través de los medios de comunicación y de las redes sociales”.
90 horas de competición para el equipo ganador
La Raid Gallaecia-AR World Championship 2021 comenzará el próximo sábado, 2 de octubre, Con salida a las 12.00 horas desde la Plaza de la Compañía de Monforte y recorrerá diferentes puntos de la provincia de Lugo, de A Coruña y de Ourense hasta el día 9 diera mes.
El tiempo estimado del ganador es de unas 90 horas, unos 4 días. La carrera continuará abierta hasta las 168 horas, pues la meta se cerrará el sábado 9 de octubre, a las 12.00 horas. Ese mismo día tendrá lugar a ceremonia de entrega de premios, la cena y la fiesta final.