“La residencia de Pantón tendrá grandes beneficios para este ayuntamiento y para toda la comarca. Estamos hablando de que será la obra pública, posiblemente, de las más importantes que se hizo en este municipio desde hace tiempo”, subrayó José Tomé, presidente de la Diputación de Lugo en la presentación del proyecto del Centro de Atención a Mayores que el ente provincial construirá en Pantón, en la Ribeira Sacra.
El hecho de que se presente este proyecto demuestra, en palabras de Tomé Roca, “que en la Diputación de Lugo cumplimos con el compromiso adquirido con el Ayuntamiento y con los vecinos y vecinas de Pantón de hacer una residencia, que trabajamos para los 67 ayuntamientos de la provincia por igual, sean del color político que sean, y que seguimos criterios objetivos y sin sectarismos”.
Asimismo, José Tomé destacó que el acto de hoy demuestra que “la Diputación de Lugo es una administración fundamental para acercar los servicios públicos al vecindario de la provincia, sobre todo a la que vive en el rural”.
Por Ley, recordó el Presidente, la Administración autonómica es la que debe ocuparse de abrir residencias de mayores, pero no está colaborando con la Diputación de Lugo ni en la construcción ni en el funcionamiento de estos centros. “Aun así”, recalcó, “estamos sacando adelante nuestros compromisos con los ayuntamientos porque estamos seguros de que acercar los servicios públicos a los vecinos es la mejor forma de favorecer su calidad de vida y de mantener vivo nuestro rural”.
Construcción basada en la experiencia
El proyecto de la residencia de Pantón es el primero de la Red Provincial de Centros de Atención a Mayores que se elaboró íntegramente contando con el asesoramiento del Servicio de Bienestar de la Diputación. “Esto tiene la ventaja de que se incorporaron todas las mejoras que se fueron detectando gracias a la experiencia conseguida en las residencias que ya tenemos en funcionamiento”, concretó Tomé Roca.
“Será muy acogedora, tanto por su situación, en pleno centro de Ferreira, lo que permitirá que los usuarios vivan plenamente integrados con el resto del vecindario, como por su diseño, pensado por y para las personas, de tal manera que favorecerá una atención personalizada y una convivencia agradable”, destacó sobre la nueva dotación social.
Un centro con casi 40 plazas, inclusivo y eficiente energéticamente
El Centro de Atención a Mayores de Pantón de la Diputación de Lugo tendrá capacidad para entre 30 y 39 plazas, distribuidas en 18 habitaciones dobles y 4 individuales, más 3 plazas en enfermería. Todas las habitaciones serán accesibles y amplias, y contarán con cuarto de baño propio.
El diseño repara en el cumplimiento de barreras arquitectónicas y está configurado en una edificación donde prima la luminosidad y la iluminación natural con grandes zonas acristaladas, tanto en los dormitorios como en las salas y zonas comunes. El edificio constará de una planta de sótano, una planta baja, dos plantas altas y un ático.
En el sótano se situará una sala de estimulación multisensorial, despachos para el personal, vestuarios y almacenes. La planta baja es la de acceso principal. Albergará el comedor, la cocina, la zona de administración y dirección, salas de convivencia y de actividades, así como cuartos de baños. Las dos plantas superiores acogerán las habitaciones con sus correspondientes cuartos de baño, además de almacenes y locales de limpieza. En el ático está la zona de lavandería, locales de las instalaciones y almacenes.
El edificio tendrá una alta eficiencia energética. Casi toda la energía necesaria para el agua caliente sanitaria procederá de fuentes de energías renovables o aprovechando el calor residual.