El equipo Vilalba FS reclamaba hace unos días que el apoyo económico del Concello era insuficiente y aún no había recibido algunas cuantías atrasadas. Ante estas acusaciones, el Concello ha decidido comunicar la información de la que disponen. «Temos a obriga de trasladar información veraz e contrastable para fuxir do uso partidista das entidades como sinal de respecto a todos os xogadores e xogadoras, equipo técnico, adestradores e seareiros/as, pois cremos que merecen ter a versión completa dos últimos acontecementos», explicaron.
En el año 2019, el Concello de Vilalba asignaba en el reparto de las subvenciones nominativas un total de 9.000 euros para el Vilalba F.S. Tres años después, en el 2022, se incrementa esa subvención y se firma un convenio con el club por cantidad de 15.000 euros, celebrando su ascenso y aumentando el apoyo institucional en la medida de las posibilidades y los recursos del concello, al mismo tiempo que financia con distintas aportacións a más de 20 entidades deportivas de Vilalba.
En este año 2023, el equipo de gobierno aceleró los trámites para adjudicar lo antes posible las subvenciones nominativas, aprobadas en el pleno ordinario de marzo, por lo que después del período de exposición pública pertinente, se comenzarán a firmar los convenios y se podrá solicitar un adelanto de hasta el 80% del importe asignado. En los últimos cuatro años, el Vilalba F.S pasó a percibir de 9.000 a 16.000 euros, con una subida de 7.000 euros, prestando atención a sus méritos deportivos. Dentro de la nominativa otorgada en este 2023, se incluye la gestión que hace el club de las escuelas deportivas, un importe que asciende a 14.000 euros. También han querido destacar la prioridad que tiene el club en las instalaciones públicas, ocupando el 75% de las horas en el Pabellón Municipal y entrenando también en los pabellones del Insua Bermúdez y el Mato Vizoso.
Respecto a las escuelas deportivas, otra de las reclamaciones del club, el Concello elaboró la oferta de fútbol sale según la estimación de los datos ofrecidos por el club, con 7 categorías/grupos, estableciendo dos horas por grupo a la semana, lo que suma un total de 14 horas semanales. En octubre de 2021 se informó a la directiva del club del estado de las inscripciones, proponiendo hacer un solo equipo de infantil y un solo equipo de cadete debido a la demanda y la posibilidad de tener así unos grupos de entrenamiento con un número razonable de jugadores, por lo que se pasó de 14 horas semanales a 10 horas semanales. Posteriormente, se ofreció la posibilidad de aumentar las horas de entrenamiento de los infantiles y cadetes. No se obtuvo respuesta.
Tras publicar la lista de admitidos y espera en las escuelas deportivas, no hubo reclamaciones. El contrato de servicios de las escuelas deportivas para el curso 2021-2022 se adjudicó por precio/hora, por lo que al impartir 10 horas semanales, les corresponde 10.000 euros. La primera semana de noviembre de 2021 el club presentó una factura incorrecta en la que figura 14 horas/semana, cuando solo se habían impartido 10.
«Somos conscientes de que todos os colectivos, asociacións e entidades de Vilalba precisan de recursos para desenvolver a súa actividade. Pero non se dispón de fondos públicos ilimitados. Somos coñecedores do estado dalgúns dos edificios municipais froito dos moitos anos sen labores axeitados de mantemento, e lamentamos que ocasionen situacións como a suspensión dun partido. Pero temos que ser conscientes de que este tipo de problemas non se abordan dun día para outro. Vai por diante o noso compromiso para porlle solución cun tempo e financiamento que así o permitan», declaran desde el Concello.
Al hilo de esta circunstancia, las goteiras del pabellón municipal que impidieron la celebración de un partido, se evidenciaron por el temporal de lluvia y viento esos días. El Concello había previsto su arreglo pero no se podía subir al tejado hasta que calmase el temporal, motivo por el que estaba acordado que se desplazase una grúa especial desde Lugo, situación que aconteció una vez remitió el temporal. Defienden que en años anteriores a este mandato, también hubo ocasiones en las que se tuvieron que suspender partidos. «Porén, non houbo comunicados nas redes sociais», defienden.