El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, mantuvo este jueves en el Pazo de San Marcos un encuentro con la alcaldesa de Vilalba, Elba Velero Fernández, y el presidente de la Liga Santaballesa, Isidro Cillero Prieto, entidad con la que colabora la institución provincial con una aportación de 4.000€ para organizar la Feira do Indiano 2022, que arranca este fin de semana.
Tomé Roca destaca la importancia de colaborar desde la institución provincial para celebración de esta cita, que “sen dúbida ningunha contribúe a axudar na conservación do legado daqueles que tiveron que deixar a súa terra na procura dunha vida mellor”. Destacó el trabajo del colectivo y lo felicitó por configurar, una vez más, un programa atractivo con exposiciones, música, mesa de debate, almuerzo, baile y puestos de venta en la sede del colectivo.
El mandatario provincial también quiso destacar “o traballo realizado pola entidade para a recuperación dunha das moitas escolas habaneras que se crearon nesta época grazas ás achegas dos emigrantes lucenses”.
La programación
El 17 de septiembre, día grande, dará comienzo la festividad con la inauguración a las 12:00 de la mañana de la exposición ‘O soño do cubano da emigración galega’. Un cuarto de hora más tarde habrá una mesa redonda con el título de ‘A Migración de bote’ moderada por Daniel Manuel Vázquez Vila y a las 14:00 será el turno de las piezas de música caribeña con Cuarteto Habana Café Son.
A las 15:00 horas habrá una comida abierta al público con reserva previa -652 79 02 20- y a las 16:00 horas una exhibición de bailes tradicionais cubanos a cargo de Edro Dance, pasacalles con Javier Muro, Trío La Clave y David Villares. A las 20:30 horas será el turno de la queimada popular teatralizada con Manolo Rubiños Ferreiro y la jornada finalizará con la foliada con Trío La Clave a las 21:00 horas.
El 18 y el 25 de septiembre a las 12:00 de la mañana se organizarán visitas guiadas a la casa-escuela y a la exposición.
Discussion about this post