Vilalba, tras varios meses de gestiones por parte del gobierno local, recibirá fondos europeos para la puesta en marcha de una iniciativa destinada a recoger enseres domésticos, repararlos y reutilizarlos, reduciendo de esta manera los residuos y fomentando el reciclaje.
En concreto, la iniciativa consistirá en una primera fase en la adecuación de un local al que se podrán llevar electrodomésticos, muebles o prendas de ropa con el objetivo de repararlos y usarlos de nuevo o intercambiarlos. Para ello, el Ayuntamiento acondicionará el espacio y contratará la profesionales especializados para las tareas de revisión eléctrica, equipamiento eléctrico, reparaciones, pintura, etcétera.
Los objetivos de estos espacios para la autorreparación, trabajo colaborativo e intercambio tienen una vertiente de dinamización social y de recuperación de oficios y tradiciones, pero también el objetivo de reducir residuos, cumpliendo con las normativas gallega, estatal y europea.
Una apuesta por el reciclaje
“Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vilalba refuerza su apuesta por el reciclaje, la mejora en la gestión de residuos y la sostenibilidad; haremos sesiones con la ciudadanía para explicarle el funcionamiento de los locales, orientarlos sobre el aprovechamiento que pueden realizar de los mismos y asesorarlos en la reparación de los distintos elementos, así como el correcto uso de las herramientas disponibles”, explica Rodrigo Pavón, teniente de alcalde y concejal de Espacios Ciudadanos, Relación que Vecindario y Servicios.
Además, el Ayuntamiento confía en que esta iniciativa sirva de ejemplo para otros vecinos que, sin emplear estas instalaciones, opten por la reparación y restauración de los enseres viejos en vez de adquirir nuevos y desprenderse de los antiguos.
El grupo de gobierno quiere mejorar la gestión de los residuos del Ayuntamiento de Vilalba para contribuir a la consecución de los objetivos globales de la recogida selectiva, especialmente los referidos a la preparación para la reutilización y el reciclaje.
Importancia de las 3 Rs
Este proyecto está apoyado financieramente por la Consellería del Medio Ambiente Territorio y Vivienda y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. “Continuamos con la estrategia de captación de fondos para llevar a cabo acciones encaminadas a fomentar las 3 Rs, ‘Reducir, reciclar y reutilizar’, con la colaboración del vecindario”, añade Pavón.