El Concello de Vilalba, la Nova Poesía Guitírica (NPG) y el Instituto de Estudos Chairegos -Iescha- vuelven a unirse para la celebración de la segunda edición de las ‘Xornadas Rosalianas’, una iniciativa que echó a andar el pasado año coincidiendo con la inauguración del parque en honor de la escritora gallega.
Tras el éxito alcanzado en su estreno, las tres entidades programaron para este 2023 un mes de febrero lleno de actividad con el objetivo de poner en valor la figura de Rosalía de Castro como una mujer singular de las letras y una figura clave en la cultura gallega.
Las diferentes actividades previstas comenzarán el viernes día 17 con la inauguración de la muestra ‘Lieders’, de Clara Martín, en la sala de exposiciones del Auditorio Municipal en alusión al artículo, datado en el 1858, y considerado como el primero manifiesto feminista publicado en Galicia.
El sábado 18, en la entrada del Auditorio Municipal a partir de las 12:00 horas, Ángel Angueira, presidente de la Fundación Rosalía de Castro, hará un relatorio bajo el título ‘Rosalía Sempre!¡. Este encuentro tendrá continuación con una ofrenda floral en el Parque Rosalía de Castro que incluirá un recitado a cargo de alumnado del IES Basanta Silva, además de acompañamiento musical.
El alumnado infantil de Vilalba también será partícipe de este homenaje a la gran escritora gallega, con la realización de pensamientos que serán recogidos y colocados en el parque por los usuarios del taller de jardinería del Centro Ocupacional. En esta segunda edición, que implica a distintos sectores de toda la localidad, se realizará una gran muestra de Rosalías dibujadas por el alumnado de Primaria en la entrada del Auditorio Municipal.
La agenda de actividades continuará el lunes día 20 de febrero con un recital poético y una audición de música en la Residencia de Mayores de Vilalba con el epígrafe ‘Recordando a Rosalía’ -actividad interna-. Además, los días 23 y 24 está organizado en los CEIP Terrá Chá, Román, Insua Bermúdez y Mato Vizoso el taller ‘Buscando a Rosalía’ a cargo de Raquel Queizás, que dará paso, al día siguiente, a un relatorio de Martín Pawley, crítico de cine, programador y productor, sobre ‘Rosalía en las pantallas’.
La larga lista de actos incluye también el sábado día 25, en el parque Rosalía de Castro, un Recital-Concierto a cargo de la Nova Poesía Guitirica, con la participación y acompañamiento de grupos y entidades locales, mientras que se bajará el telón de las ‘Xornadas Rosalianas’ con el pregón de la artista multidisciplinar Luz Darriba y la actuación del Dúo Vaguedades, que interpretarán a Rosalía de Castro y a Eduardo Pondal. La cita es a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal de Vilalba.
En esta segunda edición, las tres entidades organizadoras, representadas por mujeres, insisten en su objetivo de subrayar el legado de Rosalía de Castro no solo como figura emblemática de la literatura gallega y española, sino también como símbolo del pueblo gallego en campos como la cultura, la lengua y el feminismo.