‘Vilalba feita a man’ estará enfocada en el baile y música tradicional

La feria de artesanía, que se celebrará los días 7 y 8 de mayo, propone obradoiros y actividades innovadoras
VILALBA - ARTESANÍA (1)

El concello de Vilalba anuncia su feria de artesanía ‘Vilalba feita a man’, que se celebrará el próximo fin de semana, en los días 7 y 8 de mayo. Una cita que se retoma tras el parón provocado por la pandemia.

El principal atractivo de esta feria son los stands de artesanía, que estarán abiertos el sábado de 11:00 a 21:00 y el domingo de 10:00 a 15:00 en la Plaza de la Constitución. Este año, el ayuntamiento de Vilalba hizo una cuidada antología entre los puestos de artesanía que se instalarán, con el objetivo de que sean el más originales e idóneos posible. Los visitantes podrán visitar puestos con diferentes productos, como cuero, hilo, tela, madera, entre otros tipos. También contarán con la presencia de artesanos locales, con el objetivo de promocionar el comercio local.

“Nesta edición intentamos renovar a proposta da feira, para que os visitantes poidan atopar actividades distintas ás de outros anos. Así, a Feira de Artesanía de 2022 estará enfocada á música e ao baile tradicional, unha disciplina cunha gran afección na nosa vila”, explica Antía Rama, concelleira de Feiras e Mercados.

De este modo, se programaron diferentes actividades relacionadas con la música y el baile. La programación dará comienzo el sábado 7 de mayo, con la apertura de la feria a las 11:00 y con el pasacalles a cargo de La. C Andrade a las 11:30.

Esa misma tarde, a las 17:00 se organiza un taller de baile tradicional, bajo el título ‘Bailes, xogos e algo de muiñeira’. La actividad, dirigida a las familias, está a cargo de Montse Rivera, de la agrupación Leilía. El taller acoge participantes de todas las edades y los menores de 6 años deben estar acompañados de un adulto. El objetivo de la propuesta es acercar el baile tradicional a personas principiantes así como a la infancia.

A continuación, Montse Rivera ofrecerá a las 18:00 un taller de baile tradicional de perfeccionamiento, bajo el título “Como bailar nun serán ou foliada: as reglas non escritas”. Tendrá una duración de 90 minutos y podrán participar personas a partir de 10 años y con conocimientos de baile. Las plazas en estos dos talleres de baile se asignarán por orden de llegada hasta completar las plazas disponibles.

Además, durante todo el día se realizará un taller de juguetes sonoros a cargo de Xaneco. Las personas interesadas podrán acercarse en cualquier momento para participar en la actividad. La jornada del sábado se cierra con el concierto de Vacas en la Plaza de la Constitución, que será a las 20:00 con entrada libre

El domingo, jornada en la que la feria estará abierta de 11:00 a 15:00, se realizará un pasacalles a cargo de la A.de. C. Cerna de Árbol a las 12:00. A continuación, a las 13:00, Brúa ofrecerá un concierto en la Plaza de la Constitución.

 

Demonstraciones de arte, instrumentos y tejido en telar

Además, durante toda la feria, los artistas Clara Naseiro y José Gómez de Bernardo -Pepón- realizarán una escultura en madera y piedra que rendirá homenaje a la música y el baile tradicional.

Al otro lado del taller que propone el sábado, Xaneco Tubío hará una demostración del oficio de luthier, exponiendo la zanfona y otros instrumentos elaborados en el taller. Xosé Piñeiro, de Instrumentos Nebra, ofrecerá una demostración de la construción de gaitas. Por su parte, las mujeres de Insua mostrarán a los asistentes el tejido en telar, en la muestra “Baixo Lizo”. Por último, el IES Cha ofrecerá unha exposición de fotografías sobre la Tradición Musical en Vilalba.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.