Cariño ha finalizado el proyecto de renovación de todo el alumbrado público municipal que se ha llevado a cabo con fondos del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía). El proyecto estaba valorado en 802.821,21 euros de los que el IDAE aportó 642.256,97 euros y el Ayuntamiento los 160.564,24 euros restantes. Gracias a estos fondos se sustituyeron 1.546 luminarias por tecnología LED y 23 cuadros de mando por otros más modernos que incluyen control remoto. Con estas ayudas se ha conseguido reducir el consumo cerca de un 50%.
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas pudo comprobar, junto con el alcalde, José Miguel Alonso Pumar, el resultado de esta obra. La representante estatal mostró su satisfacción porque desde ya Cariño sea un “ayuntamiento más sostenible, con más eficiencia energética y con menos contaminación lumínica” Durante su visita María Rivas también se acercó hasta Cabo Ortegal e hizo referencia al patrimonio natural tanto de Cariño como de toda la comarca.
La subdelegada del Gobierno, que hace unos días visitó el ayuntamiento de Ortigueira, recordó que “Cabo Ortegal es un referente no solo para las gallegas y gallegos sino para miles de personas que año tras año visitan esta costa y en concreto este ayuntamiento atraídos por esta impresionante y salvaje belleza natural”, señaló. María Rivas hizo hincapié en que “Os Aguillóns más que un paisaje es un espectáculo que queda para siempre grabado en la memoria y tenemos la obligación, la responsabilidad y la voluntad de cuidar este patrimonio natural que hace que Cariño sea un ayuntamiento privilegiado”.
En este sentido, la subdelegada recordó el impacto que tendrá en la zona la integración de Cariño, junto al resto de municipios que forman parte de la AXCO, en la red de geoparques mundiales, “lo que sin duda repercutirá de manera positiva en el gran potencial turístico de esta comarca”. Un potencial que tal y como recordó el Gobierno de Pedro Sánchez tiene muy presente “como lo demuestra el hecho del apoyo recibido a través del Plan de Sostenibilidad Turístico de Destino Geoparque de Cabo Ortegal, con fondos de 1,5 milllón de euros”.