Alberto Rey, alcalde de Cerdido, asume la presidencia del Xeoparque Mundial UNESCO Cabo Ortegal para los próximos dos años. Su objetivo será reforzar la proyección internacional del parque y consolidar iniciativas clave, como la Semana Europea de los Geoparques, campañas de promoción digital con influencers locales y colaboraciones científicas.
El presupuesto para 2025 alcanza casi 350.000 euros, compuesto por 137.255 euros de fondos propios, 122.000 euros procedentes de una subvención de la Deputación Provincial da Coruña y de excedentes de 2024, además de financiación externa.
Un año de intensa actividad
Durante 2024, el Xeoparque participó en eventos como FITUR, el Foro Español de Geoparques en Granada, el encuentro anual de la Red Europea de Geoparques en Marrakech y Nature Watch en Santander. También organizó actividades educativas, entre ellas, las Olimpiadas de Geología, la Semana de los Geoparques Europeos y el XXII Simposio de Enseñanza de la Geología.
Uno de los hitos destacados del año fue la celebración del primer aniversario del reconocimiento oficial como Xeoparque Mundial UNESCO, el 24 de mayo. «Un reconocimiento que supone una oportunidad única para poner en valor nuestro patrimonio natural, cultural y geológico», subrayaron representantes del Comité Científico.
Un enclave geológico privilegiado
El Cabo Ortegal alberga rocas que, por lo general, se encuentran a más de 70 kilómetros de profundidad en el manto terrestre, lo que lo convierte en un lugar excepcional para el estudio geológico. «Queremos que este conocimiento llegue a toda la población, que los cerca de 28.000 habitantes de los siete municipios implicados lo sientan como propio y que se convierta en un atractivo turístico y divulgativo a nivel mundial», explicaron desde la asociación.
Desde su constitución oficial en 2020, la Asociación para la gestión del Xeoparque Cabo Ortegal trabajó para lograr el reconocimiento de la UNESCO. La Asociación de Vecinos de Santa María de Mera, de Ortigueira, se ha incorporado recientemente como nueva Entidad Amiga del Xeoparque, sumándose a las 32 que ya formaban parte de la red.