En la tarde de ayer, lunes 30 de mayo, el Teatro da Beneficencia sirvió como escenario para la clausura de la segunda edición de la Universidade Sénior de Ortigueira, en la que participaron 45 personas mayores de 50 años y que consolida al municipio como polo formativo de la comarca.
Asistieron a la clausura de este nuevo programa de democratización del conocimiento de la Universidade da Coruña (UDC) el alcalde de Ortigueira, Juan Penabad Muras; la directora de la Universidade Sénior, Matilde García Sánchez; y el concejal de Educación e Cultura, Juan Cao.
Durante el acto se realizó una entrega de diplomas a los alumnos participantes en esta edición, que estuvo precedido de una sesión especial, a las 17:00 horas, con la conferencia ‘Cine y creatividad para seniors’, a cargo de Domingo D. Docampo y Manolo Gómez. entrega de diplomas aos preto de 50 alumnos e alumnas de Ortigueira que teñen rematado.
Juan Penabad destacó “a boa acollida que está a ter a Universidade Sénior entre a veciñanza de Ortigueira, contando cada ano cun maior número de persoas inscritas”. “Estas actividades fomentan algo moito máis importante e vital nos tempos que nos tocou vivir, as relacións sociais, das que estamos moi necesitados e necesitadas despois do que todas e todos xa sabemos”, reflexionó.

El regidor agradeció a la UDC “que pensé en Ortigueira como unha das ubicación desta iniciativa” y a la “dirección e o equipo docente da Universidade Senior polo excelente traballo de coordinación e dirección así como polo acerto nas materias elixidas este ano”. El proyecto está organizado por la UDC con la colaboración del Concello y cuenta con financiación de la Xunta de Galicia.
Un programa más ambicioso
El proyecto contó con sesiones teóricas dos días de la semana en el Teatro da Beneficencia, y con sesiones prácticas, impartidas por profesorado de la Universidade da Coruña.
El programa constó de tres módulos, el primero de ellos sobre patrimonio social y cultural, dentro del que se recogieron clases sobre lengua y literatura gallega, arte contemporánea, arquitectura antigua y una visita cultural por la zona. El segundo se centró en el medioambiente y sostenibilidad, en el que se trataron temas como ingeniería y tecnología ambiental, agronomía del mar y terrestre y se realizó una excursión al campo en la zona.
Por último, se llevó a cabo un tercer módulo sobre salud y bienestar, con formaciones sobre estrategias para cuidadores de personas en situación de dependencia, educación para la salud y una sesión práctica de ejercicio terapéutico.