El Samaín será el plato fuerte de Ortigueira en octubre

Comenzará a las 12:00 horas con una visita guiada al cementerio municipal, uno de los más importantes de Galicia dada su antigüedad. Se hará de la mano del guía, actor e historiador Suso Martínez
Taller de calabazas en Ortigueira
Taller de calabazas en Ortigueira

El plato fuerte de la programación cultural de Ortigueira para este mes de octubre será el Samaín, que se concentrará entre los días 28 y 31 con múltiples iniciativas. La primera actividad tendrá lugar del 4 al 6 de octubre, a las 10:30 horas, en el aula CeMIT. Se trata de un curso de iniciación en diseño e impresión 3D que necesita inscripción previa. Puede formalizarse de forma presencial en el aula CeMIT, en el número de teléfono 981 40 25 33 o a través del correo electrónico [email protected].

El viernes, 6 de octubre, el Teatro da Beneficencia acogerá, a las 19:30 horas, la presentación del libro ‘El Ortegal: Secreto e Insólito’, de José Manuel Suárez Sandomingo. El acceso será libre y completamente gratuito. Continúa la actividad el sábado, día 7. Terras do Ortegal organiza la visita teatralizada ‘Federico Maciñeira na Vila de Ortigueira’. Suso Martínez será el encargado de encauzar la jornada interpretando a D. Federico Maciñeira por las calles del municipio. Es necesario inscribirse previamente en el teléfono 609 050 401 y tendrá un precio de 11 euros para personas socias y 13 euros para las no socias.

El martes, 10 de octubre, regresa el club de lectura con una reunión inaugural en la que se tratarán, en la biblioteca municipal, las lecturas y actividades del curso 23-24. Será a las 18:00 horas. Al día siguiente, miércoles día 11, se realizará una jornada para acercar la medicina a la población con Sabela Sánchez Trigo, especialista en medicina interna en el área sanitaria de Ferrol. Será de acceso libre, a las 19:30 horas, en el Teatro da Beneficencia. En el mismo lugar, el sábado, día 14, Néboa Events organiza un show de magia que dejará boquiabierto al público con los ilusionantes trucos de Pedro Volta. Las entradas están ya a la venta a través de la plataforma digital www.woutick.com

Los pequeños y pequeñas de la familia serán los destinatarios directos de la jornada del martes, día 17, en la que podrán disfrutar del cuentacuentos de Genma Pardo ‘Pipi medias longas: a nena máis forte do mundo’, a partir de las 17:00 horas en la biblioteca municipal. Eva Iglesias e Inma Morandeira protagonizarán el espectáculo del sábado, 21 de octubre. ‘Nais’ es una comedia repleta de situaciones disparatadas en la que dos personas se conocen por casualidad en la sala de espera de un ginecólogo. Será a las 19:30 horas en el Teatro da Beneficencia y tendrá un precio de 3,50 euros.

El martes, día 24, tendrá lugar la presentación del libro ‘Escucharé tu voz diciendo que ya es primavera’, de la autora local Obdulia Dopico Cachán. Será en la biblioteca municipal a las 19:00 horas. El jueves, día 26, habrá un curso de iniciación en inteligencia artificial en el que se presentarán ejemplos prácticos y aplicaciones cotidianas. Será a las 11:00 horas en el aula CeMIT.

El ‘Samaín’ será el protagonista de estos últimos días del mes de octubre. Una programación ‘terrorífica’ con actividades para todos los públicos. Comenzará a las 12:00 horas con una visita guiada al cementerio municipal, uno de los más importantes de Galicia dada su antigüedad. Se hará de la mano del guía, actor e historiador Suso Martínez. Será completamente gratuita y necesita inscripción previa en el 981 422 089. Por la tarde habrá diferentes actividades dirigidas, especialmente, al público infantil. A las 16:30 horas en el Claustro do Concello se realizarán talleres y habrá una casa terrorífica en la que se darán los mejores sustos. A partir de las 20:30 horas la Praza Isabel II se llenará de calabazas, entre las que se seleccionarán las mejores. A las 21:00 horas habrá un gran magosto popular.

El mes se cierra el martes, día 31, con la charla ‘Crenzas e Supersticións na Comarca do Eume’, organizada por la Asociación Terras do Ortegal en colaboración con la biblioteca municipal, donde se celebrará la actividad. Correrá a cargo de José María López Ferro, maestro y director del Museo Etnográfico Monte Caxada de As Pontes.

Actividades y cursos

En paralelo a las múltiples actividades organizadas para este mes, continuará el ciclo de jornadas informativas ‘Ao redor dun café’, donde los vecinos y vecinas de las parroquias podrán conocer la actualidad municipal y, a mayores, hacer sus sugestiones y recomendaciones. Además, en el aula CeMIT se llevará a cabo el curso ‘Axentes do cambio: transformación digital de PYMES’, que tiene el objetivo de mejorar la inserción laboral de los jóvenes que se encuentren en situación de desempleo y formarlos en materia de digitalización.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.