Four Men and a Dog, Holiday Club, Le Vent du Nord o SonDeSeu estarán en el Festival de Ortigueira

El evento celta presentó su cartel y dio a conocer parte de su programación del 9 al 16 de julio
Archivo - Anxo Lorenzo y Eoghan Neff amenizaron la presentación del evento
Archivo - Anxo Lorenzo y Eoghan Neff amenizaron la presentación del evento

“Escoita Ás Estrelas” es el lema del cartel que el Concello de Ortigueira presentó este sábado junto con un avance de la programación. La cita de 2023 se celebrará del 9 al 16 de julio.  El acto ha tenido lugar a las 20:30 h en el Teatro de Beneficencia de Ortigueira. En él se ha presentado el cartel oficial del Festival y se ha proyectado un vídeo con el avance de la programación de 2023.  Alberto Balboa, director del Festival, se centró en los aspectos artísticos y musicales, haciendo especial hincapié en la filosofía del evento, gratuito y abierto a públicos de varias generaciones. Acto seguido, presentó a alguno de los artistas que pasarán por los diferentes escenarios y calles de Ortigueira este verano: Algaire, Anxo Lorenzo e Eoghan Neff, David Bellas, Escola de Gaitas de Ortigueira, Felpeyu, Fetén Fetén con P. Pascual, Four Men and a Dog, Holiday Club, JDC, Le Vent du Nord, Rubén Díaz, Rura, SonDeSeu, Startijenn, Talisk, Trikitrí, Xabier Díaz, Xisco Feijoó, Xurxo Fernandes y muchos más.

Juan Penabad, alcalde de Ortigueira, cerró el acto haciendo referencia al esfuerzo del equipo de trabajo del Festival por conseguir el galardón de “Mejor Festival de Galicia” en los últimos Premios Martín Códax da Música: “Por cosas como esta el Festival es el evento más importante de los que acontecen en nuestro pueblo, lo que nos sitúa en el mapa, está fuera de toda duda, por eso potenciarlo no es una decisión, es una obligación”. Destacó también “la apuesta firme y decidida de este equipo sigue siendo hacerlo crecer, y por eso fue un orgullo confirmar la consolidación de su ampliación en el tiempo, con el nuevo formato de 8 días, que permite no solo que se acerque más gente a nuestro pueblo, nuestros comercios, nuestros restaurantes, nuestras playas, sino que hace que tanto la llegada como la marcha de los visitantes sea más escalonada, mejorando así su experiencia turística y cultural».

Bea Luengo, diseñadora del cartel, destacó que “Ortigueira siempre me pareció un lugar de cuento. La primera idea era recuperar la manera de vivir Celta y representar a las naciones como constelaciones-ancestros en el cielo estelar, miramos al cielo y nos arropa, nos hablan. Intenté encontrar un símbolo profundo con el que se sienta identificada cada nación para dibujar su constelación. En el interior, un mundo donde los árboles del pinar son músicos y al tocar juntos alrededor del lago, uniendo sus melodías en una canción conjunta, sale luz de los instrumentos iluminando todo a su vez. La lechuza blanca, que a veces la vi sobrevolando en la noche, también aparece. Y así, es un culto a la tierra y el cielo unidos, a los cuatro elementos, a todos los seres creando luz en la oscuridad, todo se conecta. Ortigueira es un hogar de encuentro que nos invita y acoge a celebrar y compartir la vida gracias a la música.

Bajo el slogan #EscoitaÁsEstrelas las ocho naciones celtas, Galicia, Asturias, Escocia, Irlanda, Bretaña, Gales, Cornualles y la Isla de Man, aparecen en el cartel representadas con las constelaciones rodeando un mundo donde los árboles del pinar son los músicos.  Para finalizar el acto tuvo lugar el concierto de Anxo Lorenzo e Eoghan Neff, quienes abrieron el ciclo #FestivalNoTeatro.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.