“Implícate, son as túas veciñas”, la nueva campaña del Concello de Ortigueira contra la violencia machista

El proyecto se enmarca dentro de las actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo día 25 de noviembre
cartel 1

La Concejalía de Igualdad de Ortigueira llevará a cabo durante todo el mes de noviembre una campaña municipal de sensibilización contra la violencia de género bajo el título genérico “Implícate, son as túas veciñas”, como aportación del Concello a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo día 25.

Dentro de la campaña se incluyen cartelería, un certamen de microrrelatos a material promocional como máscaras y almanaques. Como el resto de la campaña, los carteles, que se colocarán en diferentes puntos del municipio y se compartirán también en las redes sociales municipales, quieren trasladar el mensaje de que los ciudadanos tienen una importante responsabilidad en la prevención y erradicación de la violencia machista. “La falta de acción por nuestra parte, como vecinos y vecinas, contribuye a consentir las acciones del maltratador y mantener las situaciones de violencia de género”, indican desde el Centro de Información a la Mujer.

Las imágenes elegidas para la representación gráfica de esta necesaria implicación vecinal son una ventana con rejas, una puerta cerrada y unas escaleras, con un cartel final que representa una esquela y el texto “Non agardes a vela no xornal”. «Lo que se intenta transmitir es que a veces presenciamos acciones o actitudes violentas de algún vecino hacia su pareja o escuchamos golpes anómalos en la vivienda de al lado y no hacemos nada para evitarlo. En ocasiones cerramos la puerta al considerar que no es nuestro problema e incluso criticamos a quién toma la decisión de romper con estas situaciones denunciando o separándose. Al contrario, lo que se necesita -insisten desde el CIM- es una red de apoyo, una barrera frente al maltratador, que es lo que se pretende conseguir con esta campaña»

En lo que respeta al concurso de microrrelatos, la temática deberá estar basada en el rechazo a la violencia machista y, de manera particular, en la responsabilidad que tenemos como sociedad y vecindario para erradicar estas conductas, así como en el apoyo que los vecinos y vecinas tenemos que prestar a las mujeres que sufren para ayudarlas a salir de esa situación.

Los microrrelatos podrán estar escritos en gallego o castellano, tendrán que ser originales e inéditos, con un máximo de uno por participante, y no excederán las 180 palabras. Se establecen dos categorías: de 10 a 17 años y de 18 años en adelante. Los premios en los dos casos son un dispositivo electrónico portátil o una tablet. El plazo de admisión de originales será hasta el día 23 de noviembre a las 15.00 horas y deberán enviarse a [email protected].

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.