El alcalde de Ortigueira, Juan Penabad Muras, da a conocer los recursos culturales, históricos y naturales del municipio en el segundo encuentro de pueblos y ciudades alfonsíes celebrado esta semana en la ciudad de Murcia.
El Concello forma parte del catálogo de ciudades alfonsíes, promovido por el Ayuntamiento de Toledo y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio. Una red de ciudades con la que se pretende impulsar actividades para difundir la historia del monarca en los municipios que forman parte de ella.
“Estes encontros son unha oportunidade para dar a coñecer en profundidade todo o que Ortigueira pode aportar a esta rede conxunta, que configura unha aposta polo patrimonio, a cultura e a historia dos nosos pobos e ciudades” señaló el regidor Juan Penabad Muras. Según informó Muras, “nestas reunións xorden oportunidades de colaboración para impulsar un turismo cultural e de calidade, supoñendo un beneficio para a economía local”.
En el encuentro de la Comisión, los alcaldes y alcaldesas que la conforman analizaron posibles trabajos en el contexto de impulso de la historia de Alfonso X como acicate para captar nuevos visitantes. Así mismo, también se eligió el próximo lugar de encuentro de la Comisión, que será Ciudad Real.
De este modo, con estos encuentros se busca facilitar un mayor conocimiento y relación de los lugares vinculados al rey; apoyar y difundir actividades conjuntas entre los miembros de la Comisión; y difundir la vida y reinado de Alfonso X, potenciando programas educativos y culturales que permitan dar a conocer su obra y promover una política cultural que se ajuste a los objetivos marcados.
Actividades para conmemorar el VIII Centenario en Ortigueira
Dentro de las actividades de dinamización que los Ayuntamientos deben proponer a la Comisión, de la que forman parte municipios como Segovia, Sevilla, Toledo, Valladolid o la propia Murcia, la concejalía de Cultura de Ortigueira trabaja en la organización de una exposición sobre Alfonso X con el Consello da Cultura Galega y en un concierto de cantigas medievales a cargo de Uxía y Germán Díaz.
Muras también propuso a Ortigueira como futura sede para acoger uno de los encuentros de la comisión de ciudades alfonsíes. “A historia de Ortigueira con Alfonso X é peculiar”, manifestó Penabad Muras, y es que el municipio gallego formó parte de la vida del rey a través del ortegano conocido como Pedro el Gallego, quien fue confesor del rey.
Su relación con él le otorgó a Ortigueira una serie de privilegios con la concesión del Fuero de Benavente, la mejor legislación medieval que solo estaba reservada a villas con una mayor entidad. Este privilegio acercó a Ortigueira un mercado anual de grandísima importancia.