La Deputación da Coruña financia la compra de vehículos para el SAF en diez ayuntamientos

Es la primera vez que se convoca esta línea de ayudas, que evitará que las trabajadoras tengan que desplazarse en vehículos propios
Imagen de archivo de la diputada de Benestar Social, Ana Lamas | DEPUTACIÓN DA CORUÑA
Imagen de archivo de la diputada de Benestar Social, Ana Lamas | DEPUTACIÓN DA CORUÑA

La Deputación da Coruña ha publicado la concesión provisional de la convocatoria de ayudas correspondientes al programa para financiar la adquisición de vehículos para los desplazamientos del personal del Servizo de Axuda no Fogar. Es la primera vez que el ente provincial convoca estas ayudas.

El presupuesto destinado para esta línea de subvenciones es de 200.000 euros y el importe máximo concedido por ayuntamiento asciende hasta los 20.000 euros. Así, Mañón, Carnota, Aranga, Ortigueira, Tordoia, Outes, As Pontes, Irixoa y As Somozas recibirán esta cantidad, mientras que Oza Cesuras tendrá una aportación de 17.700 euros.

Los automóviles adquiridos deberán ser nuevos o de kilómetro cero y las entidades que solicitan la ayuda deben estar prestando el SAF con personal auxiliar propio. Además, deberán adscribir el vehículo a los servicios sociales para su uso por el personal en el propio hogar y por el resto del personal técnico del programa de SAF de la modalidad de libre concurrencia durante toda su vida útil, que deberá ser de un mínimo de cinco años.

«Esta nueva línea busca dar solución a una de las principales demandas que nos trasladan los pequeños municipios que gestionan directamente el SAF, como es el desplazamiento del personal en distancias que a veces, sobre todo en los ayuntamientos rurales, son de muchos kilómetros y que hasta ahora venían asumiendo con vehículos particulares», ha destacado el presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso.

Por su parte, la diputada de Benestar Social, Ana Lamas, ha enmarcado esta nueva línea de ayudas “en la estrategia de mejora continua que se está aplicando en las políticas sociales de la Deputación da Coruña, reforzando no solo el personal y las horas se ayuda en el hogar que se financian, sino también cuestiones como los desplazamientos que hasta ahora no estaban contempladas”.

La Deputación da Coruña destina este año 8,3 millones de euros al programa de servicios sociales comunitarios, lo que permitirá financiar 411.000 horas del SAF y contratar la 179 profesionales del ámbito social en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.