Ortigueira presenta las alegaciones contra el parque eólico de O Barqueiro

Entre otros aspectos, apunta a la vulneración de la normativa medioambiental europea y a la proximidad de viviendas
Imagen de un aerogenerador en un parque eólico | EP
Imagen de un aerogenerador en un parque eólico | EP

El Concello de Ortigueira presentó al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico las alegaciones contra el parque eólico de O Barqueiro. El Consistorio señala en ellas los efectos negativos que considera que tendrá la instalación de estos aerogeneradores a nivel social, económico y ambiental, así como el incumplimiento de diversas normativas en las ubicaciones seleccionadas para su disposición.

El regidor de Ortigueira, Juan Penabad Muras, señaló que desde el Concello realizaron «un estudio exhaustivo de estas instalaciones, de las irregularidades que presentan y del impacto que pueden provocar al encontrarse en la primeira línea de litoral, muy próxima a viviendas, negocios locales y explotaciones de diversa índole».

Así, el Consistorio incide a través de estas alegaciones sobre el impacto acústico y lumínico que el Parque Eólico tendría sobre los vecinos de Ortigueira debido a la proximidad de los aerogeneradores a las viviendas. Dentro de las áreas de potencial eólico se sitúan más de 1.906 núcleos de población. Eso supone, indica el gobierno local, «no solo un problema para el bienestar de la población, sino también para el valor patrimonial de los inmuebles, las actividades económicas, el reto demográfico o el emprendimiento». Las explotaciones forestales, madereras y agroganaderas, añade, «también se verán afectadas».

Así mismo, el Concello ha informado sobre la vulneración de la normativa medioambiental de la Unión Europea, ya que este parque supone una profunda transformación que implica áreas de alto valor ecológico. También remarca la «fragmentación artificial e ilegal» del proyecto conjunto, eliminando la posibilidad de evaluar la iniciativa al completo.

Del mismo modo, el Ayuntamiento manifiesta la «irregularidad» derivada de la colocación de aerogeneradores fuera de las Áreas de Desarrollo Eólico (ADEs) del Plan Sectorial Eólico de Galicia sin la declaración de la incidencia territorial del proyecto por parte de la Xunta de Galicia. «Hay que añadir también los posibles efectos en la candidatura del Xeoparque del Cabo Ortegal, que podría fracasar por la instalación de este parque, con sus correspondientes pérdidas de beneficios económicos, sociales y medioambientales», indicó Penabad Muras.

Otras alegaciones presentadas

A lo anteriormente señalado, se suma la inadaptación del proyecto a la evaluación ambiental estratégica del sector eólico en Galicia o a la zonificación ambiental para energías renovables definida por el propio Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Por otra parte, el Concello señala el carácter estrictamente mercantil del proyecto, que tendrá escasa o nula incidencia positiva en la lucha contra el cambio climático.

«Todo indica a que se quieren aprovechar de los accesos a la red que quedarán libres tras la liquidación de la termoeléctrica de As Pontes», señala el gobierno local. Además, también afectaría a 44 elementos patrimoniales, entre ellos los cruces de San Pedro, el túmulo de Monte dos Gatos, el Forno dos Mouros o la iglesia de Barba.

El equipo de gobierno local informó además de que la complejidad técnico-jurídica del presente procedimiento y la «feble posición» de los particulares afectados al respecto de sus derechos de participación en el mismo, crean una situación de desventaja en contra del ciudadano, que solo tiene 30 días para analizar y presentar alegaciones a un proyecto que es muy complejo y voluminoso.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.