Después de 26 años liderando el gobierno municipal de O Barco de Valdeorras (Ourense), Alfredo García ha decidido dar un paso al costado y abandonar la Alcaldía. A sus 72 años, el veterano político socialista considera que es el momento adecuado para retirarse de la primera línea, cediendo el testigo a su compañero de partido, Aurentino Alonso.
García, que ha oficializado su dimisión esta semana, ha explicado que la responsabilidad de dirigir un municipio como O Barco exige una dedicación que, según sus propias palabras, «requiere una energía que empieza a flaquear». La corporación municipal se reunirá en pleno el próximo 18 de agosto para aceptar su renuncia. Desde ese día, Alonso asumirá la gestión de forma interina hasta que se formalice su nombramiento en la sesión de investidura.
Aunque Alfredo García seguirá siendo concejal durante unas semanas más, su salida definitiva del Ayuntamiento se producirá en septiembre, cuando tome posesión la nueva edil que ocupará su escaño.
Reivindica un legado de transformación
Durante su largo mandato, García impulsó una serie de proyectos que, según destaca, cambiaron radicalmente la fisonomía y la vida social del municipio. Entre ellos, recuerda las obras de circunvalación que lograron desviar el tráfico pesado del núcleo urbano y la reordenación de los pasos a nivel, que sustituyeron barreras por pasos subterráneos.
Uno de los logros de los que se siente más orgulloso es la rehabilitación del Malecón, un espacio que, asegura, ha permitido que O Barco “deje de vivir de espaldas al río” para integrarlo como eje central de la vida pública. Además, subraya que el municipio ha experimentado un notable dinamismo cultural, con actividades que, en su opinión, rivalizan con las de localidades de mayor tamaño.
García, que también presidió la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), admite que siempre hay tareas pendientes, pero reivindica que su etapa al frente del consistorio ha sido “muy fructífera”.
Crítica a la política actual y defensa del PSOE
En su despedida, García ha querido reivindicar su trayectoria dentro del Partido Socialista, formación a la que ha estado ligado toda su vida y en la que asegura seguirá militando activamente. Sin embargo, ha mostrado su preocupación por el deterioro del debate político, que considera centrado en confrontaciones estériles.
Ha reprochado al Partido Popular, y en particular a su líder Alberto Núñez Feijóo, la actitud de bloqueo a cualquier propuesta gubernamental, aunque estas sean beneficiosas para la ciudadanía. García lamenta que “se haya perdido el espíritu de consenso”, un valor que él dice haber defendido siempre en su gestión.
No obstante, confía en que el PSOE siga teniendo un papel relevante y anima a la formación a escuchar a las voces con experiencia, que —según afirma— “todavía tienen mucho que aportar”.
Tras conocerse su renuncia, las muestras de reconocimiento no se han hecho esperar. Álvaro Vila, secretario provincial del PSdeG-PSOE en Ourense, ha destacado la trayectoria de Alfredo García como ejemplo de dedicación al servicio público y compromiso con los ciudadanos.
Para Vila, García es un referente tanto a nivel provincial como gallego, no solo por su capacidad de gestión, sino también por haber sabido mantener un contacto estrecho con la gente. En su valoración, subraya que el exalcalde deja un municipio transformado, consolidado como eje vertebrador de la comarca de Valdeorras y ejemplo de la gestión socialista orientada al desarrollo local.