Los representantes de PPdeG, BNG, PSdeG, Sumar y Podemos que se han reunido este martes para acordar los debates electorales a celebrar en la campaña para los comicios del 18 de febrero solo han coincidido, aunque con diferencias, en que acudirán al que organizará la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) el día 5. Paula Prado, secretaria general del PPdeG, indicó la disposición de su partido a participar en todos los debates, incluyendo el propuesto por Televisión Española (TVE) para el 14 de febrero, que contempla la presencia de PP, BNG y PSdeG. Sin embargo, no confirmó si su candidato, Alfonso Rueda, participaría o delegaría su representación a otro miembro del partido.
Representantes de BNG, PSdeG, Sumar y Podemos confirmaron su asistencia al debate en la TVG, aunque expresaron críticas al formato propuesto y solicitaron más debates televisados. Particularmente, el BNG sugirió un debate cara a cara entre Ana Pontón y Alfonso Rueda, propuesta que no fue aceptada por el PP, quien instó a que las demás fuerzas políticas designen a un único representante para debatir con Rueda.
La CRTVG organiza un debate a medida del PP: cinco partidos y sin Vox ni DO
Por su parte, el PSdeG, representado por José Manuel Lage, abogó por la realización de seis debates sobre diferentes temas y criticó la postura del PP ante los debates. Sumar y Podemos, liderados por Paulo Carlos López e Isabel Faraldo respectivamente, demandaron su inclusión en todos los debates, argumentando su relevancia política y electoral. Vox, excluido del debate en CRTVG, anunció su intención de impugnar la decisión ante la Junta Electoral, alegando arbitrariedad y abuso de poder. Además, Democracia Ourensana (DO) también advirtió sobre una posible impugnación del debate.
En cuanto al plan de cobertura de la CRTVG, se enfocará «en partidos con candidaturas en al menos tres circunscripciones electorales», siguiendo principios de pluralismo, igualdad, proporcionalidad y neutralidad. La cobertura incluirá a entidades políticas que, aunque no presentes en las últimas elecciones gallegas, obtuvieron más del 5% de votos en elecciones recientes.