BNG y Sumar aseguran tener la llave de la aritmética para sacar al PP de la Xunta

Los nacionalistas piden concentrar el voto progresista en Pontón y los de Yolanda Díaz aseguran que sin ellos "BNG y PSOE no llegan"
Ana Pontón y Marta Lois
Ana Pontón y Marta Lois

Los partidos gallegos a la izquierda del PSdeG, Sumar y BNG, son conscientes de que comparten una buena parte del electorado y, especialmente, de aquel que en las últimas elecciones no acudió a las urnas —1.376.535 personas— y por ello están centrando sus mensajes de precampaña en la aritmética parlamentaria que consiga echar al Partido Popular del gobierno de la Xunta. Por un lado, la candidata de Sumar Galicia, Marta Lois, se ha reafirmado en que el cambio en el Ejecutivo autonómico solo será posible con apoyo en las urnas a la coalición que encabeza el próximo 18 de febrero. «Con BNG y PSdeG juntos ya se ha demostrado que no llega», ha advertido. Lois ha reivindicado a Sumar Galicia como «clave» para impulsar «un cambio histórico» en Galicia. Entre otras cuestiones, ha destacado su «experiencia» de gobierno en el ámbito estatal, con capacidad contrastada de hacer «políticas útiles».

Sobre el hecho de que Podemos finalmente concurra por separado, tras el rechazo mayoritario de sus bases a su integración en la coalición de Sumar, ha evitado profundizar. «Miramos al futuro con esperanza e ilusión», ha dicho, antes de mostrarse convencida de que los gallegos y gallegas «vuelven a votar como el 23J» —a las formaciones de izquierdas— habrá «cambio histórico en Galicia». «(Con) PSdeG y BNG juntos ya se ha demostrado que no llega. Con Sumar es posible el camibo y sin Sumar no. Estamos para ir a por todas y tenemos experiencia de gobierno», ha aseverado la también portavoz de Sumar en el Congreso. Sobre su escaño, se ha reafirmado en su intención de dejar el acta para una vez que ha dado un paso «para centrarse y apostar por el cambio en Galicia».

Sin embargo, desde el primer partido de la oposición, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, considera a la formación nacionalista «la única garantía» de que el cambio político en Galicia se materialice y llama a concentrar el voto. «En 2020 houbo 51.630 votos progresistas que quedaron sen representación. Concentrados no BNG serían tres escanos menos para o PP. O 18 de febreiro non se pode perder ningún voto», explican desde el Bloque.

Desde la formación nacionalista han defendido que para que ese cambio se verifique, debe «concentrarse el voto de todos los que quieren ese cambio político». «Y no vamos a negar que, a día de hoy, somos la fuerza mejor posicionada para conseguir liderar ese cambio, con la presidencia de la Xunta por parte de Ana Pontón», ha apuntado Rego. Preguntado por la aparición de nuevas fuerzas de izquierda en el panorama político gallego, Rego ha remarcado respetan el pluralismo político y la decisión de otros partidos «de presentarse o no», pero «entienden» que «no sería bueno que se perdiese ningún voto de cambio y la garantía de que esto no ocurre es precisamente confiando en el BNG».

 

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.