El Ayuntamiento de Cabanas presentó alegaciones y sugerencias al Plan de ordenación de los recursos naturales y del Plan rector de uso y gestión (PRUX) de As Fragas do Eume, que se encuentra a exposición pública hasta el próximo jueves, 29 de diciembre. Desde el Ayuntamiento se denuncia la “demora e inacción” que estima aplicó la Xunta en la tramitación de esta normativa que regula los usos y la gestión de este espacio protegido, que ocupa algo más del 22% del conjunto del territorio de Cabanas, y solicitan una exposición pública “adaptada al perfil de las personas afectadas”, que incluya la realización de reuniones y actos presenciales en los que se puedan resolver dudas.
Recuerdan en el gobierno local que este plan propone una zona de reserva, la de mayor protección, del 3,63% del total de la extensión del parque natural, lo que no solo supone una reducción del 8%, 24,46 hectáreas menos, respeto a la normativa actualmente vigente, sino que “también resulta poco ambiciosa en un documento que pretende servir para la protección del medio natural”. “Entendemos la reducción de la superficie de reserva como una falta grave con ausencia de motivación, y un claro retroceso desde el punto de vista de la conservación de un entorno con tan altos valores ambientales”, señaló el teniente alcalde y responsable del área de Medio Ambiente de Cabanas, Iago Varela.
En sus alegaciones, el Ayuntamiento de Cabanas critica “la ausencia de mecanismos de compensación para las personas propietarias afectadas por los cambios en las políticas forestales y las prácticas que se vienen desarrollando en el interior de As Fragas do Eume”, y recuerdan que el parque está principalmente en manos privadas, con el 80% del territorio, donde también predomina el minifundismo.
Recogida de firmas en Monfero
También el Ayuntamiento de Monfero presentará alegaciones al plan rector que la Xunta pretende implantar en el parque natural de las Fragas do Eume. Por eso, desde el gobierno local invitan a aquellos propietarios del concello que quieran firmarlas y registrarlas a los efectos de su envío a la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia. El plazo de alegaciones finaliza este jueves 29 de diciembre.
«Entendemos que este Prux es totalmente perjudicial para los propietarios, debido a las diversas restricciones y prohibiciones que se pretenden llevar a cabo en las propiedades privadas, así como la falta de compensaciones económicas», explicó el alcalde Andrés Feal.