El BNG de Ferrol denuncia que el gobierno del PP incumple la ordenanza de normalización lingüística

"Va siendo hora de que la señalética municipal esté de acuerdo con esa ordenanza, donde la única forma posible de expresar los topónimos y la descripción de los espacios que existen en la ciudad es en lengua gallega", dijo Iván Rivas
Los representantes del BNG registraron la petición del uso del gallego formalmente en el Concello
Los representantes del BNG registraron la petición del uso del gallego formalmente en el Concello

El portavoz del grupo municipal del BNG en el Ayuntamiento de Ferrol, Iván Rivas, ha reclamado al gobierno municipal, del Partido Popular, que «deje de incumplir la ordenanza de normalización lingüística» de esta Administración local. «Va siendo hora de que corrijamos este tipo de actitudes, sobre todo teniendo en cuenta que el Ayuntamiento tiene aprobado desde el año 1997 una ordenanza de normalización lingüística», que además fue «aprobada por unanimidad y que 25 años después, está muy lejos de que se cumpla», ha dicho el político nacionalista en declaraciones a los medios en el Registro municipal.

Allí, ha introducido un documento con esta petición en compañía de los representantes de otras entidades y asociaciones. «Quisiéramos aprovechar la situación y el debate que se puede generar hoy para pedirle al actual alcalde, que al menos, que aquellos cargos públicos que ostentan la representación municipal expresen sus opiniones, sus voluntades o sus argumentos en lengua gallega», ha detallado Rivas, «tanto en los plenos municipales como en cualquier acto público en el que tengan que acudir».

Desde el BNG de Ferrol ha incidido en que «parece un poco inaceptable que, pese a las reiteradas demandas por parte de vecinos de esta ciudad, las empresas que dependen del Ayuntamiento de Ferrol, como Emafesa, y que tienen la obligación de dirigirse a sus administrados en lengua gallega, continúen haciendo y llevando toda la documentación que generan, recibidos incluidos, en castellano».

Por ello, ha pedido que «va siendo hora de que la señalética municipal esté de acuerdo con esa ordenanza, donde la única forma posible de expresar los topónimos y la descripción de los espacios que existen en la ciudad es en lengua gallega». Ante ello, han iniciado una campaña para que la Administración local para que el gobierno y el alcalde de esta ciudad, tengan en cuenta todos estos derechos.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.