El Gobierno insiste: «Los pélets son indetectables en el agua»

La naviera contrató a Ardentia, una empresa de Cabanas especializada en salvamento marino, y certificó que era una tarea imposible
Archivo - Un voluntario muestra varios pellets en la palma de su mano en la playa - H.Bilbao - Europa Press - Archivo
Archivo - Un voluntario muestra varios pellets en la palma de su mano en la playa - H.Bilbao - Europa Press - Archivo

La Delegación del Gobierno sostiene que los pélets son «un material indetectable en el agua», lo que imposibilita la recogida de estos microplásticos dispersos en el mar. Revelan también que la empresa naviera contrató a Ardentia, una empresa de Cabanas especializada en salvamento marino, para labores de búsqueda. «La propia empresa, al ver que es infructuosa la búsqueda de pélets en el mar, abandona los trabajos en el agua y se centra en tierra», remarcan.

Aunque apelan a que la Xunta reconoció en la carta enviada a los ayuntamientos afectados el pasado jueves que los microplásticos son «indetectables» en el mar y que «la única forma es limpiar en las costas», la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, apuntaba esta mañana que lo que hay que «priorizar» es «la recogida de los sacos que todavía estén en el mar». «Todo lo que se recoja en el mar, no llega a la costa y supone minimizar el problema», ha dicho Vázquez, «sobre todo si hace un mes se hubiesen puesto con el operativo necesario y esos sacos no se rompiesen».

Precisamente sobre esa misiva enviada desde la Xunta, la conselleira ha apuntado que se referían a «bolita a bolita». «Lo que no es inviable ni imposible es recoger los sacos llenos», ha aclarado. «Esta primera comunicación se basa en los correos que a nosotros nos trasladan. Se dice que es muy complicado pensando en las bolas», ha apuntado Ángeles Vázquez, que ha recordado que «los sacos también flotan».

La Delegación confirma también que recibió a las 17:00 horas de este martes una carta de la conselleira Vázquez y un correo electrónico del conselleiro de Mar, Alfonso Villares, informando de que la Xunta elevaba a nivel 2 la alerta del Plan Camgal. «En ningún momento concretan los medios que necesitan. La Delegación del Gobierno contesta a la Xunta pidiéndole que aclare si van a solicitar medios y que concrete qué medios necesita. A estas horas no se ha recibido ninguna respuesta», informan.

Asimismo, defienden que trabajan desde «el minuto 0» en la búsqueda en el mar e informan de que Salvamento Marítimo ha hecho «un seguimiento exhaustivo» en alta mar, con labores de vigilancia y búsqueda con medios aéreos, marítimos y satelitales, sin encontrar nada. Se avisó también a la flota pesquera que «no reporta ninguna información al respecto».

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.