Los trabajadores del servicio de recogida de basura y limpieza viaria del Ayuntamiento de Narón irán a la huelga indefinida a partir de 25 de abril en demanda de un convenio digno. Así lo anunciaron este jueves en rueda de prensa en la que denunciaron la propuesta económica «de basura» trasladada por Urbaser, ya que ni garantizadora el mantenimiento del poder adquisitivo ni permite recuperar los salarios perdidos en los últimos años. El convenio colectivo venció el 31 de diciembre de 2019 y desde entonces los más de 50 trabajadores del servicio están con los salarios y con las condiciones laborales congeladas. Aunque las negociaciones entre empresa y comité —integrado por 5 delegados de la CIG— para renovar el convenio se iniciaron en aquella altura, las conversaciones estuvieron paradas debido a la pandemia y a los problemas con la licitación del nuevo contrato.
A mediados del pasado año, explica Francisco Cartelle, secretario de la CIG-Servicios de Ferrol, se retomaron las negociaciones, pero después de múltiples reuniones fue imposible avanzar en un acuerdo debido la postura inmovilista de Urbaser. La empresa pretende que el personal asuma la congelación salarial desde 2019 hasta agosto de 2023, a pesar de que los IPC de 2021 y 2022 finalizaron en el 6,5% y en el 5,7%, respectivamente. A partir de agosto de 2023, Urbaser ofrece «un miserable incremento» del 2,5% y para el año 2024 una subida del 2%, pero sin cláusula de revisión salarial.
«Esta propuesta, subraya Cartelle, supondría consolidar una pérdida del poder adquisitivo de los salarios de un 13% solo hasta 2023, pierda que los trabajadores no están dispuestos a asumir», menos aún en el actual contexto de empobrecimiento de la clase obrera, la causa de la elevada carestía de la vida. Pero además la empresa ni siquiera trasladó una propuesta de mejoras en materia laboral y social en contrapartida a la nula subida salarial. Ante las pretensiones de Urbaser, la asamblea de trabajadores acordó convocar huelga indefinida en la recogida de la basura y en la limpieza viaria. El paro comenzará a las 05:00 horas del próximo martes 25 de abril, y afectará la totalidad de la plantilla.
La representación del personal también lanzó un llamamiento al Ayuntamiento de Narón para que intervenga de manera activa en la solución del conflicto y le demandó que muestre su sensibilidad con la parte social decretando unos servicios mínimos que permitan el ejercicio efectivo del derecho a la huelga. Asimismo, en la rueda de prensa se informó que para el próximo lunes por la tarde la empresa convocó al comité la una reunión «pero entendemos que no habrá solución, teniendo en cuenta las prácticas de Urbaser y que fija la reunión para lo último día a última hora, en vez de hacerlo para esta misma semana, lo que denota el nulo interés negociador de la empresa».