El PSOE ha criticado en el Congreso que los nacionalistas, que calificaban la AP-9 de «navallada na terra», y los populares, que extendieron 25 años su concesión y la privatizaron, se unan ahora para exigir todo lo contrario a lo que hicieron en el pasado respecto de la autopista. Señalan la contradicción de que el BNG llevase a debate en la Cámara Baja una moción sobre la AP-9 la misma semana en que una delegación del Parlamento de Galicia integrada por los portavoces de los grupos de PSdeG, Bloque y PP defendiera en el mismo hemiciclo la toma en consideración de la proposición de Ley de Transferencia de la AP-9.
La diputada socialista gallega, Montserrat García Chavarría, llamó la atención en el pleno del Congreso sobre la irresponsabilidad que implica exigir sin ningún tipo de consideración el rescate de una concesión que podría implicar un perjuicio de 4.000 millones para el Estado.
Asimismo, se alegró de que los nacionalistas reconozcan ahora «el progreso que supuso la AP-9» para Galicia, y recordó que la prórroga de su concesión durante 25 años más, hasta 2048, la decidió el gobierno popular de Aznar, con un Gobierno del PP en la Xunta, «que calló». Del mismo modo, apuntó que «solo tres años después», en 2003, el mismo Gobierno privatizó la concesionaria, ante lo que la Xunta del PP «calló» de nuevo.
Afirma que el BNG y PP tratan de confundir a la ciudadanía y «el PSOE no va a participar en ese teatro», anticipando la abstención de su grupo en la votación de una iniciativa que calificó de «tomadura de pelo». «Quienes se opusieron radicalmente a la construcción de la autopista y quienes ampliaron la concesión a costa del bolsillo de los gallegos se ponen de acuerdo sin importarles ni la legalidad de lo que proponen», insistió.
Por el contrario, recordó, los socialistas sí dieron su apoyo el pasado martes «para lograr la transferencia», y «abaratar aún más los peajes hasta conseguir su gratuidad, que es lo que les importa a los gallegos y a las gallegas que utilizan la autopista a diario».
Medidas contra «peajes abusivos»
La diputada por A Coruña también contrastó lo que el PP demanda para las autopistas estatales con lo que no hace para las de titularidad autonómica. «Consejos vendo que para mí no tengo», dijo sobre que la Xunta no proyecte descuentos en los peajes «abusivos» de la AG-55 y de la AG-57, de las que es titular la Xunta de Galicia.
El grupo socialista aclara que el gobierno presidido por Pedro Sánchez aprobó en 2021 un esquema de reducción de peajes en el que se destinó 55 millones de euros a la mayor rebaja en la historia de la AP-9, que sumarán 2.300 millones hasta el fin de la concesión en 2048. «Desde la puesta en marcha de esa medida, usuarios y usuarias han ahorrado ya 115 millones. Además, desde enero de 2023 también se aplicó una subvención para evitar la subida de las tarifas, que elevó el ahorro en 11,2 millones adicionales».