Ferrol licita el nuevo contrato de mantenimiento eléctrico por 1.3 millones de euros

El concello aprobó hoy el expediente de contratación de las instalaciones eléctricas del ayuntamiento, que incluye atención telefónica gratuita para el ciudadano las 24 horas del día los siete días de la semana para avisar de las incidencias
Concello de Ferrol
Concello de Ferrol

La Xunta de Gobierno Local celebrada esta mañana aprobó el expediente de contratación administrativa correspondiente al servicio de mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las dependencias municipales, iluminación pública y semafóricas dependientes del ayuntamiento de Ferrol con un plazo de dos años prorrogable por otros dos más siguiendo la fórmula 2+1+1. Cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.343.900,10 euros al año -IVA incluido-, incluyendo 105.000 euros -con IVA- para inversiones.

El contrato incluye la conservación, reparación y mantenimiento de las instalaciones de iluminación exterior —acometidas, líneas, cuadros, arquetas, canalizaciones, apoyos, cajas de derivación, protecciones, luminarias, equipos y lámparas—, semafóricas —también reguladores, elementos semafóricos, grupos ópticos, entre otros— e interiores —como canaletas, tubos, bornes, grapas, interruptores o tomas de corriente—. Para ello, el ayuntamiento de Ferrol entregará a la empresa adjudicataria el inventario de las instalaciones
eléctricas dependientes del Ayuntamiento.

Teniendo en cuenta el inventario de instalaciones eléctricas existentes en la ciudad, la empresa adjudicataria dispondrá, como mínimo, de un ingeniero, un encargado y un administrativo además de aumentarse el número mínimo de empleados al pasar de 8 a 12 garantizando la cobertura de las vacaciones y bajas. Respeto al anterior pliego, se mejoran también los turnos de trabajo de los empleados.

El nuevo contrato incluye la reparación o reposición de luminarias deterioradas, su limpieza y despeje, la inspección y mantenimiento de los aparatos autónomos de emergencia, el relevo de lámparas y equipos deficientes, el repintado de elementos, tareas de limpieza, mantenimiento, conservación y reparación de centros de transformación y grupos electrógenos y la limpieza y acondicionamiento de los centros de mando y reguladores y de la obra civil —como canalizaciones, arquetas, cimentaciones—, entre otras funciones. Además, el nuevo servicio ofrecerá al ciudadano atención telefónica gratuitamente las 24 horas del día los siete días de la semana para avisar de las incidencias.

El nuevo contrato introducirá inspecciones periódicas, también durante la noche, con revisiones de los puntos de luz agotados o lámparas fundidas de las instalaciones de iluminación exterior, medición de parámetros lumínicos, o, en general, cualquier otro trabajo que requiera de nocturnidad.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.