El Concello de Valdoviño y la Diputación de A Coruña han recepcionado las obras de mejoras viarias de Meirás y la creación de un campo de fútbol aledaño al Misael Prieto. El vicepresidente y diputado de Turismo y Planes, Xosé Regueira, junto con el alcalde de Valdoviño, Alberto González, visitaron esta mañana las obras que a Diputación de A Coruña financió en la parroquia de Meirás y en cuyos aledaños se crearon, además, nuevas plazas de aparcamiento.
Esta actuación, que contó con un presupuesto de alrededor de 320.000 euros, fue diseñada atendiendo al objetivo principal de reordenar el tráfico para garantizar la preservación del patriomonio natural de toda el área, evitando la presión de vehículos en la zona dunar y en las cercanías del faro de Punta Frouxeira, así como en el ámbito del proyecto de las baterías de costa. En este sentido, Xosé Regueira indicó que “además de servir para que mejore la práctica del deporte en Valdoviño, esta obra consigue el objetivo fundamental de proteger el medio natural de esta zona que es uno de sus recursos geoturísticos más potentes”.
En la visita al final de las obras, además del vicepresidente de la Diputación y del alcalde de Valdoviño, también participaron el concejal de Deportes, Sergio Saavedra, y miembros de la directiva del Club de Fútbol de Meirás, entre los que se contaban el presidente, Juan Carlos Aneiros, el secretario, Enrique Teijeiro, y el vocal Manuel Luaces.
El regidor, Alberto González aseguró que “hacía falta comenzar a ordenar este espacio natural de una forma coherente y útil para dar servicio a las innumerables pequeñas playas”, al tiempo que indicó que “la creación de este aparcamiento va a redundar en la conservación de este espacio natural protegido, va a redundar en la accesibildiad a las playas y también en la calidad de un espacio cultural y turístico”.
El proyecto, con especial atención por el valor natural y paisajístico de la zona, incorpora criterios de sostenibilidad ambiental, con diseños integrados en el entorno y materiales blandos y reciclables. La actuación, que incluye la construcción de aceras perimetrales de dimensiones apropiadas para el tránsito de peones y personas con movilidad reducida, delimita las zonas de aparcamiento para la organización del tráfico rodado y acondiciona los caminos de la zona, se completa con la creación de una instalación multideportiva de césped sintético.