El sector del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) en Galicia se detiene este miércoles. La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha convocado una jornada de huelga en todas las localidades de la comunidad para reclamar medidas que protejan de forma efectiva a las trabajadoras, después del asesinato de Teresa, empleada del SAF en O Porriño, presuntamente a manos del marido de la usuaria a la que atendía.
El crimen, ocurrido el pasado martes en una de las viviendas donde Teresa prestaba servicio, ha conmocionado al sector y ha desencadenado una ola de movilizaciones. Como antesala de la huelga, el sindicato convocó para el 1 de agosto concentraciones simultáneas a mediodía ante todos los ayuntamientos gallegos.
La CIG ha calificado los hechos de “intolerables” y los ha vinculado a la “total precariedad” y “falta de protección” en la que trabajan miles de mujeres en este servicio esencial. El secretario xeral del sindicato, Paulo Carril, ha denunciado la “inacción” de la Xunta ante un “riesgo grave e inminente” y ha pedido una reunión urgente con el Gobierno gallego, la Fegamp, la patronal, la Inspección de Trabajo y los sindicatos para abordar el problema.
La víctima había manifestado el mismo día de su muerte que quería dejar de acudir a ese domicilio por haber sufrido situaciones de acoso. El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, confirmó que la empresa concesionaria del SAF en el municipio, Aralia, conocía la decisión de Teresa de abandonar el servicio en esa vivienda.
Mientras tanto, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) anunció que estudiará la creación de protocolos de protección para las trabajadoras, atendiendo a la propuesta del vicepresidente primero del PP, Ángel Moldes. La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha confirmado que la Xunta colaborará con la Fegamp para elaborar un plan que proporcione a los ayuntamientos herramientas de prevención y respuesta. Este servicio atiende cada día a más de 24.000 personas dependientes en Galicia.
Durante la jornada de huelga se celebrarán concentraciones en numerosas localidades, con especial relevancia en Vigo y O Porriño, donde las protestas están convocadas a las 11:30 horas frente a los ayuntamientos. En Vigo, además, partirá una manifestación a las 17:30 horas desde la Farola de Urzaiz hasta la Delegación de la Xunta en la plaza de la Estrella.
La CIG espera que la muerte de Teresa sea “un antes y un después” en las condiciones en las que se presta este servicio y reclama reformas profundas que refuercen la seguridad y dignidad de las trabajadoras, así como la calidad de la atención a las personas usuarias.