El proyecto de construcción de la senda peatonal entre Ares y Redes lleva paralizada un mes y esto ha generado cierta inquietud entre los vecinos de la villa y entre los partidos del ayuntamiento. Sin embargo, la concejal de Urbanismo de Ares, Olimpia Marcos, anunció ayer que las obras se reanudarán en los próximos días.
Marcos y el concejal de Obras, José Juan Vilar, recorrieron ayer la carretera provincial que conecta Ares y Redes, junto con técnicos de la Diputación y la empresa que se encargará de las obras de construcción de la senda peatonal a lo largo de todo el tramo.
Con este encuentro, los responsables municipales, del organismo provincial y de la adjudicataria de las obras, tuvieron la primera toma de contacto sobre el terreno, con el objetivo de coordinar el inicio de los trabajos previos. Tras la visita informaron que en el mes de junio darán comienzo las labores de marcado de la senda, junto con la bajada de líneas y la retirada de los árboles de la zona de expropiación.
Detalles técnicos de la obra
Las obras suponen una importante inversión de 748.038 euros e implicarán una notable mejora de la seguridad peatonal, ya que la vía actual carece de arcenes, a pesar de tratarse de una zona muy transitada, especialmente en los meses de verano, ya que da acceso al núcleo de Redes y la playas como las del Raso o Seselle.
Los trabajos supondrán la construcción de una senda de dos metros de ancho sobre la margen derecha de ese el punto kilométrico 0+140 al 2+980 y luego sobre la izquierda del 2+960 el 3+200 para evitar afecciones al cierre de la Villa Santa Amalia. Un total de 3,2 kilómetros de aceras.
Se levantará también un muro de contención entre los puntos kilométricos 2+636 y el 2+650 para evitar la invasión excesiva de las parcelas anexas. Asimismo, se incluirán en las tareas a ampliación del drenaje existente, instalaciones de nueva señalización y reposición de pavimentos afectados.