La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, viene de concertar un encuentro con la presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos de Lugo, para trasladarle los pormenores y el alcance de la nueva Instrucción dictada por el Coordinador del área de Sostenibilidad Urbana que ya está en vigor desde el pasado 18 de abril y que, desde esa fecha, está permitiendo a las y a los promotores de obra mayor solicitar la licencia presentando, inicialmente un proyecto básico, y no lo de ejecución, anteriormente exigido.
Una determinación que obedece a la voluntad y al compromiso de la regidora de agilizar en todo el posible su tramitación burocrática y “coa que agardamos poder reducir á metade os tempos de resolución pero que tamén suporá un aforro considerable para as e os particulares xa que, no caso de ser denegado ese proxecto inicial ou desistir do procedemento non precisarán contratar o proxecto de execución e, por tanto, evitarán asumir innecesariamente o seu custo”, explicó.
La medida fue posible tras la modificación, en diciembre del año pasado, del precepto legal recogido en el artículo 7.4 de la Ley 18/2021 de medidas fiscales y administrativas, por lo que “ás solicitudes de licenzas que se refiran á execución de obras ou instalacións, deberá aportarse proxecto básico redactado por un técnico competente, na forma e co contido que se determine regulamentariamente…” permitiendo que este documento resulte suficiente para el otorgamiento de la liciencia.
Así, administrativamente, se posibilita que la edificación se desarrolle en dos etapas: la fase del proyecto básico en el que quedan definidas las características generales de la obra y sus prestaciones mediante la adopción y justificación de soluciones concretas y que será suficiente para solicitar la licencia municipal y, la fase del proyecto de ejecución que, disponiendo ya de la autorización, se podrá presentar con posterioridad declarando o justificando que concuerda con las indicaciones técnicas validadas en el básico.
La alcaldesa de Lugo refirió, asimismo, que su intención es aprovechar la reunión con la representante del COAG para avanzar en nuevas vías de colaboración entre ambos los organismos que redunden en la celeridad de los procedimientos administrativos y que permitan un trabajo conjunto y acompasado de los técnicos y profesionales de las dos entidades, a favor del interés general y siempre bajo premisas de derecho público.