El secretario xeral de la Agrupación Provincial Socialista de A Coruña, Bernardo Fernández, ha acusado este miércoles a la Xunta de Galicia de «vender como algo propio y pagado por el Gobierno gallego» el servicio «Coidados Porta a Porta», que desde hace semanas recorre la comunidad «con fondos de la Unión Europea (UE) que el Estado ha transferido a Galicia».
«La financiación de este servicio procede de los fondos de resiliencia y recuperación de la UE, que posteriormente el Gobierno central transfirió a Galicia, pero la Xunta no cumple con las bases de las ayudas y cualquier ciudadano puede pensar por el tamaño de los logos y los carteles que el autobús es de la Xunta, cuando no es cierto», ha denunciado Fernández.
El secretario xeral de los socialistas coruñeses visitó uno lo de los autobuses de este servicio a su paso por Oroso, donde estuvo acompañado por miembros de la agrupación socialista local como Antonio Leira, Beatriz Rodeiro y José Calvo; por el alcalde y la concelleira de Negreira Manuel Ángel Leis Míguez y Mar García; o el portavoz de los socialistas de Val do Dubra, Diego Luis Díaz, entre otros representantes del PSdeG comarcal.
Gracias al servicio «Coidados Porta a Porta» los vecinos pueden hacerse pruebas auditivas, de memoria o de podología. Así, Fernández aprovechó la ocasión para demandar a la Xunta de Galicia «que incluya la podología en el catálogo de servicios de Atención Primaria del Sergas».
«Es una necesidad básica para las personas mayores, sobre todo cuando los problemas y la necesidad de un servicio de podología pueden derivar en daños graves en personas con patologías previas como la diabetes», ha concluido.