Marisol Morandeira abre el Concello de Guitiriz y habla sobre el comienzo de su segunda legislatura. Con una mayoría absoluta revalidada, la alcaldesa enfatiza la responsabilidad que conlleva el respaldo de los vecinos. En un contexto desafiante marcado por la pandemia, la alcaldesa destaca tanto los logros como los retos que han enfrentado durante estos cuatro años. Desde la atención igualitaria a los ciudadanos hasta la importancia de proyectos emblemáticos como el histórico balneario de Guitiriz o la residencia de la tercera edad.
La regidora socialista analiza el impacto de las próximas elecciones generales en Guitiriz y cómo las decisiones a nivel nacional pueden afectar directamente a la población local y sus necesidades. La alcaldesa resalta el papel vital de un gobierno de izquierdas en el progreso y la atención a los ciudadanos, subrayando la importancia de esta votación para el futuro del municipio.
—¿Cuál es el análisis que hace de las últimas elecciones municipales?
—Para nosotros fue una valoración muy positiva. Revalidar la mayoría absoluta, que es la segunda vez, es una responsabilidad todavía mayor porque significa que los vecinos siguen confiando en ti y creen que eres la adecuada para continuar en el Concello. Salimos de una legislatura complicada por las circunstancias exteriores y, si la gente nos da su confianza, es porque consideran que lo hicimos bien.
—Como decías, este fue tu segundo mandato con una mayoría absoluta. ¿Cuál crees que fueron tus errores y aciertos en estos cuatro años?
—Durante estos cuatro años recibí a todo el mundo, no se distinguió ni se hizo ningún tipo de diferencia. Se intentó dar las mismas oportunidades a todos. También es verdad que la pandemia hizo que hubiese que que tomar decisiones en cuestión de horas y se retrasasen proyectos. Era una situación que ningún gobierno había vivido antes y fue difícil gestionarla.
Tenemos un concello muy grande, es verdad que para atender a la población hay una gran extensión geográfica. También hicimos el ejercicio de escuchar todas las voces e atender a la población. Creo que definitivamente nuestro mayor acierto fue la forma de relacionarse con los vecinos.
—¿Cuáles son los proyectos que contempla para Guitiriz en este próximo mandato?
—Terminar proyectos que hemos empezado y nos gustaría que estuviesen listos, pero las circunstancias fueron las que fueron. Ahora mismo tenemos el proyecto de la residencia de mayores que queremos terminar en esta primera parte de la legislatura. Tenemos también ya por fin ahí la financiación para ampliar el punto de acceso a la infancia que era algo muy necesario. Es una competencia autonómica y algo que solicitamos varias veces, pero ellos no decidieron otorgar fondos. Es verdad que en este momento estamos en negociación con ellos para ver si nos podían financiar una parte de esta obra que queremos hacer.
Estamos intentando llevar mejoras a todo el municipio, nuestra última adjudicación es de las compañías que llevan la fibra a todo el concello. El enfoque de esta legislatura es también hablar con todos y seguir en la misma línea. También estamos intentando avanzar en la creación de un auditorio, que es algo que lleva legislaturas posponiéndose. Queremos conseguir la financiación, lo cual es un reto.
—Para la creación del auditorio, ¿el siguiente paso es la búsqueda de financiación o encontrar un espacio?
—Hemos valorado diferentes zonas de camino urbano donde se podría instalar esta infraestructura. En la primera legislatura antes de la pandemia, habíamos iniciado un estudio de alguno de estos lugares y a lo mejor ahí está la solución. Es un proyecto que depende de muchas variables entonces no puedo asegurar nada, pero pondremos todo de nuestra mano para caminar hacia que Guitiriz tenga su primer auditorio.
—La restauración del histórico balneario de Guitiriz volvió a poner la localidad en las noticias. ¿Cuál es la importancia de este hecho histórico?
—La relevancia para Guitiriz no es solo una relevancia turística, es algo que marca la diferencia. Guitiriz es conocido en todo el territorio nacional por sus baños termales. Estamos encantados de que el balneario vuelva a estar en funcionamiento y que hablen de nosotros como referencia en el turismo termal y esto pueda atraer a empresas y visitantes. Nuestro objetivo era que el balneario se abriese en esta legislatura y estamos muy contentos de que se pudiese lograr.
—Hablaba también de la importancia de contar con una residencia de mayores. ¿Cuáles son los siguientes pasos en este frente?
—Aquí estaba la Casa de la Botica, que fue donde se propuso inicialmente la localización de la residencia ya en el año 2005. Con los cambios de gobierno y la demolición de este histórico edificio, fue necesario empezar de 0, volver a diseñar y hacer un nuevo proyecto con lo que se retrasó la obra. Ya estamos en ello con una empresa y un plazo provisional de 18 meses. Para nosotros es muy importante.
Firmamos un convenio con la Diputación y tenemos claro el modelo de residencia que nosotros queremos, de atención personalizada y que los mayores estén cuidados. No queremos una residencia donde si uno no come nadie se entera, ese tipo de residencia. Queremos una residencia donde atienda a nuestros mayores y que no se tengan que ir lejos para recibir ese cuidado.
—También hablasteis de la construcción de un nuevo PAI. ¿Buscáis hacer de Guitiriz un lugar para todas las edades?
—Nosotros estamos situados en una posición privilegiada, a un lado de Lugo, muy cerquita de Lugo, cerca de Coruña y también cerca de Santiago. Queremos un concello donde tú puedas tener tu familia que venga a vivir, donde puedas construir tu vida. Tenemos un punto de atención a la infancia, donde buscamos ampliar las plazas, tenemos un centro de día donde atender a las personas que lo necesiten y, en definitiva, Guitiriz tiene mucho que ofrecer.
—¿Cómo cree que afectan a Guitiriz estas próximas elecciones generales?
—La población mayor de 65 años, que requiere de una atención y notan el impacto en sus pensiones, es un importante porcentaje de la población de nuestro ayuntamiento. Este logro de subida de las pensiones es debido a un gobierno de izquierdas. Las ayudas que recibimos, tanto a nivel nacional como europeo o las ayudas y productos recibidos durante la pandemia tienen un impacto en la localidad y dependen del Gobierno central. Cuando sucedió la pandemia, todas las instituciones trabajamos en una dirección y colaboramos, eso fue gracias a un gobierno de izquierdas. Y es lo que Guitiriz se juega el 23 de julio. Mucha gente piensa que las elecciones generales no nos afectan, pero nos jugamos mucho.