Pontedeume denuncia de nuevo el servicio de buses interturbanos entre Ferrol y A Coruña

Exige al gobierno gallego la inmediata restitución de las líneas suprimidas esta semana sin previo aviso
Estación de autobuses de Pontedeume
Estación de autobuses de Pontedeume

El Ayuntamiento de Pontedeume se hace eco nuevamente de las quejas de las vecinas y vecinos usuarios del transporte metropolitano en relación la este servicio. Concretamente, trasladaron su malestar a causa de los retrasos y supresiones de diversos servicios en la línea que comunica Pontedeume con las ciudades de Ferrol y A Coruña, que tuvieron lugar esta semana.

Desde el inicio de la prestación de este servicio, por parte de la nueva empresa adjudicataria hace ahora un año, el Ayuntamiento de Pontedeume trasladó asiduamente a la consellería de Movilidad la exigencia de la adopción de las medidas necesarias para el correcto funcionamiento de este servicio. Una petición motivada tras detectar numerosas deficiencias, a las que esta semana se suman la supresión de varias líneas sin previo aviso.

En la auditoría realizada por la Consellería de Movilidad, documento remitido al Ayuntamiento recientemente, se recoge la propuesta de refuerzo de servicios y frecuencias en un 11%. Dando prioridad de este modo a las horas punta de mañana, mediodía y tarde, tan necesarias para la conciliación del mundo laboral y estudiantil.

Sin embargo, no se indica en ningún momento que se procedería a la supresión de ninguna línea existente. Por lo tanto, desde el Ayuntamiento de Pontedeume no se entiende el motivo que llevó esta semana a suprimir varias de ellas, en contra del manifestado en el mencionado documento.

El Ayuntamiento de Pontedeume trasladará a la Consellería de Movilidad nuevamente la petición de una solución inmediata la este problema, restituyendo las líneas suprimidas esta semana. De este modo, solicitará un incremento de servicios que cubran las necesidades de la ciudadanía eumesa, tal y como se acordó en los últimos meses.

En este sentido, el gobierno local realizó diversas acciones, como mociones plenarias, reuniones con usuarios y usuarias afectados o reuniones con los representantes de la consellería. En estas iniciativas, se trasladó la necesidad urgente de dar solución a los numerosos problemas que están padeciendo los vecinos como consecuencia del mal funcionamiento de este servicio.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.