PSdeG y Bloque lo tienen claro: «Si Galicia vota, el PP pierde»

Besteiro y Pontón apelan al millón de votantes abstencionistas de los últimos comicios para que acudan a las urnas en las elecciones más importantes y abiertas de los últimos 15 años
Besteiro y Pontón y sendos actos de precampaña
Besteiro y Pontón y sendos actos de precampaña

Con el panorama electoral gallego en efervescencia y el cambio en el aire, los líderes de la oposición, José Ramón Gómez Besteiro del PSdeG y Ana Pontón del BNG, han intensificado sus llamamamientos a una participación ciudadana masiva, identificando este compromiso cívico como el catalizador esencial para una transformación en la Xunta de Galicia. En la cuenta atrás para las elecciones del 18 de febrero, ambos candidatos destacan la importancia de cada voto en una contienda que promete ser trascendental. «Urnas llenas, cambio seguro», llegó a decir el candidato Besteiro esta pasada semana en un mitin en Lugo en el que estuvo arropado por Pedro Sánchez.

Aunque la baja afluencia en las pasadas elecciones autonómicas se vio influenciada por la anomalía de la pandemia, existe una tendencia histórica de menor movilización en estas elecciones en comparación con las municipales o generales. Sin embargo, las proyecciones del CIS indican un cambio significativo en esta tendencia, con un 79,7% de los encuestados asegurando que votarán «con toda seguridad» el 18 de febrero, lo que supone un incremento de más de veinte puntos respecto a la participación en 2020 (58,9% sin contar el Censo CERA). A pesar de estas cifras prometedoras, solo el 46,8% declara seguir las campañas electorales con «mucho» o «bastante» interés, contrastando con el 51,7% que muestra «poco» o «ningún» interés.

En este escenario, José Ramón Gómez Besteiro ha intensificado su llamamiento a la movilización del voto progresista. Recordando el dominio municipal del PSdeG, donde «gobierna más ciudadanos que el PP y el BNG juntos», Besteiro subraya la directa correlación entre participación y resultados electorales: «Si Galicia vota, el PP pierde». Con un enfoque en recuperar a los votantes que apoyaron al PSOE hace ocho meses, Besteiro se muestra confiado y emocionado ante la posibilidad real de un cambio. «Es absolutamente posible: si todo el mundo que cogió la papeleta hace ocho meses la coge el 18 de febrero, Galicia tendrá un presidente de la Xunta socialista», declara, marcando la participación como el talón de Aquiles del PP: «El PP tiene miedo a una palabra: participación. El PP no quiere participación porque cuando la hay, hay cambio».

Por su parte, Ana Pontón, en la presentación de los carteles de su campaña, recalcó también la trascendencia de cada voto en estas elecciones, que considera «las más importantes y más abiertas» en años. «No se puede perder ni un solo voto», insiste Pontón, apelando especialmente a aquellos que buscan un cambio y a los indecisos. Con la promesa de proporcionar a Galicia «el mejor gobierno de todos los tiempos», Pontón ve las próximas dos semanas como una «cuenta atrás» para un cambio real y tangible, alentando a todos a que «hablen con su entorno familiar, con sus amistades, con sus compañeros de trabajo y con sus vecinos» sobre la importancia de su voto.

Pontón ha aseverado que las del 18F son «las elecciones más importantes y más abiertas» de los últimos 15 años». Los nacionalistas buscarán «construir una Galicia en grande» y «dejar atrás la Galicia en pequeño que es el legado del PP». La cabeza de cartel del BNG, que durante cuatro años ha ejercido como líder de la oposición, ha insistido en que es «la única alternativa que garantiza el cambio», que está «al alcance de la mano». Pero para ello, ha advertido, «no se puede perder ni un solo voto».

A escasas horas de que ya se pueda pedir explícitamente el apoyo en las urnas, Pontón se ha dirigido a todos los que «quieran cambio» para que «hablen con su entorno familiar, con sus amistades, con sus compañeros de trabajo y con sus vecinos». Asimismo, habrá cambio si votan al Bloque todas esas personas que «salen a la calle para defender la sanidad pública, la educación pública y el cuidado al medio ambiente», pero también las que no quieren «la mentira, la manipulación y la incompetencia del PP».

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.