Regresan a Valdoviño las rutas saludables de la Asociación Española contra el Cáncer

La primera ruta se llevará a cabo en Frouxeira el domingo día 29
A través de balizas respetuosas con el entorno, se proporciona información a los ciudadanos mediante códigos QR, permitiendo que cualquier persona se una a la iniciativa fuera de los itinerarios guiados
A través de balizas respetuosas con el entorno, se proporciona información a los ciudadanos mediante códigos QR, permitiendo que cualquier persona se una a la iniciativa fuera de los itinerarios guiados

El Concello de Valdoviño y la Asociación Española contra el Cáncer se unen nuevamente para lanzar una nueva edición del programa de Rutas Saludables en el municipio. A través de este programa gratuito, buscan combatir el sedentarismo promoviendo hábitos saludables y creando un espacio de encuentro que facilite las relaciones personales, aumentando así la motivación necesaria para fomentar la práctica de ejercicio físico.

Abiertas al público en general, tanto a niños como adultos, las rutas comenzarán el domingo 29 de octubre y tendrán una periodicidad quincenal. Dada la dinámica de la actividad, las plazas son limitadas, y la inscripción está disponible a través del teléfono 981 37 00 03 y el correo [email protected]. Es necesario proporcionar nombre, apellidos, fecha de nacimiento y número de teléfono. En la primera jornada, los participantes deberán completar el test RAPA (Rapid Assessment of Physical Activity), ya que se realizará un seguimiento y evaluación de la evolución de su estado físico.

La primera ruta se llevará a cabo en Frouxeira, la misma zona donde el Ayuntamiento marcó el recorrido hace dos años al inaugurar el programa. A través de balizas respetuosas con el entorno, se proporciona información a los ciudadanos mediante códigos QR, permitiendo que cualquier persona se una a la iniciativa fuera de los itinerarios guiados. La AECC destaca que en España el 44,4% de la población de 15 años o más no realiza ejercicio, ocupando su tiempo de ocio de manera sedentaria. Esto se considera uno de los cuatro factores de riesgo más importantes para la salud, siendo responsable del 6% de las muertes en todo el mundo y un potenciador activo de enfermedades como el cáncer de colon y mama, así como otras afecciones como la diabetes y la cardiopatía isquémica.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.