Rey Varela resucita el saneamiento del rural a cuatro semanas de las elecciones

El alcalde de Ferrol ha anunciado la firma de un protocolo con Augas de Galicia a pesar de que no ha habido ningún avance técnico ni financiero para una obra de casi 12 millones de euros
Archivo - Reunión entre Rueda y Rey Varela en Ferrol el pasado mes de octubre
Archivo - Reunión entre Rueda y Rey Varela en Ferrol el pasado mes de octubre

A poco menos de un mes para las elecciones a la Xunta de Galicia el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha anunciado la firma de un protocolo de actuación con Augas de Galicia para el saneamiento rural del municipio. Un proyecto comprometido por el actual presidente gallego, Alfonso Rueda, en noviembre de 2022 con el anterior alcalde, Ángel Mato, y que desde entonces ha estado guardado en un cajón sin que la Xunta le haya prestado atención. Ahora, este acuerdo resucita en forma de protocolo —no es un convenio, sino una declaración de intenciones— en plena precampaña electoral y lo hace sin ningún avance financiero ni técnico.

Y es que, tal y como ha reconocido hoy el propio regidor ferrolano, el Ayuntamiento todavía no ha subsanado las deficiencias detectadas en el proyecto —redactado por Emafesa— que presentó el consistorio y «que deben ser rectificadas, relativas al cumplimiento de la normativa hidráulica y ambiental, toda vez que las intervenciones están parcialmente localizadas en Red Natura 2000», tal y como exigió en febrero de 2023 la Xunta de Galicia. Tampoco existen novedades respecto a la financiación del proyecto, cifrado en 11,3 millones de euros, pero para los que el gobierno gallego tan solo destina 414.850 euros en los presupuestos de 2024. 

«El contenido de la colaboración recoge que Aguas de Galicia pueda redactar los proyectos constructivos que contemplen las actuaciones necesarias para resolver los problemas de saneamiento y depuración en el rural, pueda supervisarlos, licitarlos y ejecutar las obras con un importe que se estima en 11.354.380,14 euros, de los que Aguas de Galicia aportará el 70% y el Ayuntamiento de Ferrol el 30% restante«, detalló hoy el alcalde del PP. Este protocolo incluirá la constitución de una comisión de seguimiento integrada por dos representantes de cada parte. La comisión asumirá, entre otras, las siguientes funciones: impulsar y evaluar el cumplimiento de este protocolo, fomentar el intercambio de información entre las partes y promover la búsqueda de soluciones a las discrepancias que pudieran surgir. “Queremos que en todo momento esta comisión vele por la correcta ejecución de las obras y que se cumplan los plazos previstos para no causar más perjuicios a los vecinos del rural”, afirmó Rey Varela.

 

Relacionadas