El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este jueves elecciones para el próximo 18 de febrero en Galicia. Tal y como se había especulado en las pasadas semanas, el ejecutivo gallego ha esperado a aprobar los presupuestos para convocar los comicios. Hasta hace poco, Rueda había mantenido en suspenso la fecha de las elecciones. La oposición, argumentando que la legislatura estaba agotada tras la aprobación de los presupuestos, le había instado a convocar elecciones.
Las próximas elecciones gallegas marcarán la primera vez que Alfonso Rueda encabeza la lista del Partido Popular, que actualmente posee 42 de los 75 escaños. En esta contienda electoral, ya se han confirmado las candidaturas de Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro por el BNG (con 19 escaños) y el PSdeG (con 14 escaños) respectivamente. Todavía es incierto qué acciones tomarán otras formaciones políticas como Sumar, Podemos, Vox o Anova, las cuales actualmente no tienen representación en el Parlamento. La campaña electoral dará inicio el 2 de febrero. Antes de esto, el Parlamento de Galicia se disolverá automáticamente con la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia.
Reacciones
El PSOE considera que el adelanto electoral anunciado este jueves por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se debe a la tendencia a la baja en intención de voto que a su juicio están experimentando los ‘populares’, según trasladan fuentes socialistas. En esta misma línea sostienen que la convocatoria de elecciones para el próximo 18 de febrero es consecuecia del «empuje» del candidato socialista a presidir la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro y el PSdG-PSOE. «Alfonso Rueda ha decidido convocar y no seguir perdiendo intención de voto», señalan.
Asimismo, desde Ferraz aseguran que PSOE y PSdeG están preparados y contaban con que se produjese este adelanto porque las cifras que manejan indican que el PP perdía apoyos. Por tanto, según trasladan, no les ha sorprendido la convocatoria pues sabían que Rueda «iba a darse prisa en apretar el botón electoral». Asimismo señalan que puede producirse un escenario «catastrófico» para el PP, la marcha de Alberto Núñez Feijóo a Madrid para ser presidente del Gobierno, que salió mal, y ahora una posible pérdida del poder en Galicia. Asimismo señalan que harán una campaña con propuesta y proyectos sólidos para Galicia, algo que a su juicio le falta al PP en la Xunta.