El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al Partido Popular de obstaculizar la ley estatal de vivienda mientras «solo están pendientes de dos viviendas: un ático en Chamberí y un chalé en Moaña con acceso privativo a la playa». Sánchez lanzó esta crítica durante la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados, en respuesta a EH Bildu, cuando le planteaban medidas concretas para resolver el problema de la vivienda.
El comentario de Sánchez hace referencia a la información exclusiva publicada por ‘Praza.gal’ sobre la solicitud de Eva Cárdenas, pareja de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, para prorrogar hasta 2037 la concesión de un acceso a la playa desde su vivienda en Moaña. Una solicitud polémica al tratarse de un acceso de carácter privativo a un espacio público, lo que se interpreta como un privilegio frente a las dificultades que sufre una gran parte de la población para acceder a una vivienda.
Sánchez subrayó que el desarrollo de la ley de vivienda requiere la colaboración de todas las administraciones. «Desgraciadamente, hay partidos políticos que gobiernan instituciones que boicotean la ley de vivienda», criticó antes de ironizar con las prioridades del PP, aludiendo tanto al ático donde vive la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como al chalé de Cárdenas.
Solicitud para ampliar hasta 2037
El PSOE ya dio a conocer esta semana un comunicado en el que avisaba de que sus servicios jurídicos analizan la legalidad de la vivienda de Eva Cárdenas y su solicitud para ampliar hasta 2037 la concesión del terreno que da acceso a la playa desde su casa en Moaña.
En concreto, el PSOE duda de «si es legal» la solicitud de la pareja de Feijóo para la concesión hasta 2037 del acceso a la playa desde su casa, ya que «existen múltiples indicios de que la parcela se encuentra en situación ilegal».
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el martes pasado la notificación de inicio de expediente para determinar los posibles derechos que le pudiesen corresponder a Cárdenas como propietaria, tras su petición de concesión, un paso que llega en el marco de un procedimiento activado por Costas previamente encaminado a recuperar la posesión de un terreno de unos 210 metros cuadrados perteneciente al dominio público marítimo-terrestre.