La Diputación de A Coruña y Correos firmaron un convenio de colaboración por lo que se facilita a la ciudadanía el pago, a través giro postal, de deudas tributarias y otras de Derecho Público correspondientes al organismo provincial. El acuerdo lo firmaron hoy el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso.
A partir de ahora, Correos ponen la disposición su red de oficinas para efectuar a través de giro postal el cumplimiento de las obligaciones tributarias que se tengan con el organismo provincial. «Con este servicio de Correos, los ciudadanos cuentan con un canal ágil y sencillo a la hora de cumplir con sus abonos», explican desde la empresa pública. También disponen de una mayor ventana horaria y movilidad territorial: solo en la provincia de A Coruña, Correos dispone de 63 oficinas de atención al público.
Acercar más los servicios básicos
Además de firmar el acuerdo para el pago de tributos, el presidente de Correos y el presidente de la Diputación de A Coruña abordaron también el proyecto de instalación de cajeros automáticos en las oficinas de Correos.
La compañía postal licitó esta misma semana los 1.500 cajeros que prevé instalar a lo largo de la geografía española, 300 de ellos en localidades de menos de 3.000 mil habitantes y que carecen de entidad bancaria. Estos cajeros de pequeñas localidades se suman a los 20 ya instalados este año, tres de ellos en los ayuntamientos gallegos de Samos, Cenlle y Cortegada.
Juan Manuel Serrano y Valentín González Formoso también abordaron dos proyectos en marcha especialmente relevantes para los municipios con menos servicios: la prevista digitalización de las pequeñas oficinas rurales, que les permitirá ampliar sus servicios – en A Coruña hay 43-; y la ampliación a toda Galicia del proyecto que se está desarrollando en Lugo con los carteros y carteras rurales, que prestan a domicilio servicios como el envío desde casa de paquetes, el pago de tributos o la entrega de dinero en efectivo con el servicio Correos Cash.
Envío de documentación a la Diputación
Siguiendo esta línea de colaboración, a Diputación de A Coruña formalizó también este mes su adhesión al proyecto ORVE de Correos, que facilita el envío de documentos a las administraciones. El servicio, del ya se benefician la administración del Estado, comunidades autónomas, diputaciones, entidades locales y otros organismos públicos, permite que cualquier persona pueda enviar un documento a la Diputación desde una oficina de Correos, únicamente llevando consigo el original que desea registrar.
Los documentos serán transmitidos en formato electrónico después de ser escaneados por los profesionales de Correos, un proceso que garantiza la validez de la digitalización. Además, la entidad de mensajería pública está autorizada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para enviar documentación por registro electrónico, algo que no puede hacer cualquier empresa de mensajería.