Ferrol y Santiago dispondrán de nuevas sedes de la Diputación de A Coruña. No se trata de las actuales oficinas tributarias con las que el organismo provincial cuenta en varios de los principales municipios, sino de espacios dotados de mucho más contenido. El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, lo anunció hoy durante su participación en el ciclo “Conversas no Parador”, organizado por el Club de Prensa de Ferrol.
“Unha sede tributaria non é a mellor das imaxes dunha Administración”, bromeó González Formoso para explicar que su intención pasa por “amosar as outras caras da Deputación”, entre las que mencionó la actividad cultural y empresarial, además de acercar la gestión administrativa a la ciudadanía y a las entidades vecinales, culturales o deportivas. Entre las posibilidades que mencionó, destacó la de facilitar un espacio coworking. Eso permitiría, explicó, que cualquier emprendedor se integre “na rede cos outros 12 que ten a Deputación” en diversas localidades de la provincia.
Por el momento, el presidente no quiso fijar plazos, pero afirmó que desea tener el proyecto en marcha “canto antes”. Ya se está buscando la ubicación idónea, dijo. En cuanto a la fórmula para hacerse con el local, la Diputación está abierta a adquirirlo, “pero non ten por que ser unha compra, pode ser unha cesión ou un aluguer”, detalló.
Por el momento, los Presupuestos para el próximo ejercicio, recién presentados, no contemplan partidas concretas para las nuevas sedes, pero González Formoso recordó que las cuentas provinciales del 2022 contemplaban unos créditos iniciales de 212 millones de euros y se cerraron con más de 500. Por ese motivo, considera que no habrá problema a la hora de habilitar los fondos necesarios en el momento que se precisen.
Lo importante, insistió, es la “aposta Pola descentralización en todas as áreas” que proyecta la Diputación con el objetivo de prestar mejores servicios.