El Ayuntamiento de Narón y Ecovidrio impulsan en la ciudad la campaña solidaria “Recicla vidrio por ellas”. Una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía a reciclar envases de vidrio para cuidar el medio ambiente y contribuir de este modo a una causa solidaria para la prevención del cáncer de mama. El contenedor rosa de esta campaña permanece instalado en la Plaza de A Gándara desde ayer y se podrán depositar durante una semana envases de vidrio, tal y como apuntó el edil de Servicios, Ibán Santalla.
Ecovidro se encargará posteriormente de transformar esos envases en una donación a la Fundación Sandra Ibarra. La campaña se desarrolla en 170 ciudades de todo el territorio nacional y en conjunto se instalaron 400 contenedores rosas. Además de contar con Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación, como embajadora del proyecto, Sara Herranz se unió a la iniciativa y elaboró un manifiesto titulado “Prometo cuidarme”, para concienciar a la ciudadanía de la importancia del cuidado del medioambiente y la autoexploración para la prevención de este tipo de cáncer.
Por su parte, como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada diseñó un miniglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra: “Montones de vida”. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer. En lo que respecta al Ayuntamiento de Narón, según los últimos datos relativos a 2021, los habitantes de la ciudad reciclaron un total de 505,97 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 13 kilos.
En cuanto a la tasa de contenerización, Narón se sitúa con una media de 239 habitantes por contenedor, contando con un total de 163 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados. Desde el Ayuntamiento de Narón se impulsa esta iniciativa con motivo del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de mama, que se conmemoró ayer. A mayores, también se iluminó la pasada noche de color rosa la rotonda de Freixeiro, como muestra de apoyo y solidaridad a las personas que padecen esta enfermedad.