Teatro en Cariño, documental en Fene y espectáculos en Valdoviño y Neda

Ulises visitará Cariño este miércoles de mano del Centro Dramático Galego
Ulises crea paralelismos entre la famosa obra de la Ilíada y la emigración gallega
Ulises crea paralelismos entre la famosa obra de la Ilíada y la emigración gallega

La produción del Centro Dramático Galego ‘O charco de Ulises’ dirigida por Marián Bañobre y Santiago Cortegoso llega a Cariño este miércoles en el marco de la gira que los está llevando por 20 escenarios gallegos y del norte de Portugal. Habrá una única función en el Auditorio Municipal a las 20:00 horas, con entrada gratuita, previa retirada de la invitación en el local social. Con la función en Cariño, la gira inicia la última semana de actuaciones en noviembre que también visitará Rianxo el jueves, Vilagarcía de Arosa el viernes y A Coruña, el sábado.

‘O charco de Ulises’ sitúa el clásico de Homero en un contexto transatlántico. La trama del texto, escrito por Santiago Cortegoso en 2010 dentro del programa Iberescena y en los talleres de dramaturgia del CDG, discurre en paralelo a la Odisea, generando un diálogo con un mito original para tratar el fenómeno de la emigración gallega con un marcado componente poético. Así, la propuesta cambia Ítaca por Galicia, Troia por Buenos Aire y el Mediterráneo por el Atlántico.

La gira de la produción del Centro Dramático Galego ya les ha llevado por 20 localidades gallegas

Este jueves 25 de noviembre , la Casa de la Cultura de Neda acogerá el espectáculo ‘Non hai cousas de nenos ou de nenas: só de persoas’, de Juan Juste. Dirigido a niños y niñas a partir de 5 años, la obra dará comienzo a las 18:30 horas, y en ella se mostrará todo un universo lleno de historias sencillas pero ricas en sentimientos y enseñanzas. Este montaje narra e interpreta cuentos para educar en la igualdad y la diversidad. El eje central de las historias es el hada Menta, personaje del ‘Libro das emocións para nenos e nenas’, de la autora Gemma Lienas, y la técnica utilizada para la representación son los desplegables Pop-Up. (+ foto cuadrada)

 

Apenas ninguén sabe que en Galicia existiron campos de concentración durante o franquismo. Dores trata sobre o descoñecemento da nosa propia historia e da necesidade de falar sobre cuestións como estas para que non rematen soterradas e condeadas ao esquecemento unha vez máis”. El concello de Fene acoge este sábado el documental ‘Dores’, dirigido por Coral Piñeiro, que se proyectará a las 19:00 horas en el local de la Liga de Amigos de Barabrolle. La entrada es libre, pero el aforo es limitado, y tras la proyección habrá un coloquio.

 

En el marco del programa municipal ‘Somos e Contamos’, Rilo&Penadique trae este domingo a Valdoviño su espectáculo ‘Arrolando as frores’. Dirigido a un público adolescente y adulto, la función se desarrollará en la Casa de la Cultura a partir de las 18:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. A través de la narración oral y la música, Vero Rilo y Sonsoles Penadique hablarán del aborto, contarán a Marica Campo, revisarán los cuentos colorados, se enamorarán de las flores y transplantarán alegría. Una mezcla de amor, dolor, humor, música y las mujeres de nuestras vidas. De la misma manera, el público asistente recibirá como obsequio unas chapas conmemorativas diseñadas por la artesana local Elisa Rojas y, al remate del acto, se procederá a la lectura del manifiesto institucional.

Arrolando as frores es un espectáculo para los jóvenes y también para los más adultos

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.