800 días caminando, 15.000 kilómetros recorridos y 11 países atravesados. Esos son los números que resumen la hazaña del gallego Pablo González Rodríguez, conocido como Pablo Nemo, quien completó una travesía a pie por el continente africano, desde el extremo sur en Ciudad del Cabo hasta El Cairo, en el norte.
El viaje comenzó en noviembre de 2021, tras la pandemia, con el objetivo de recorrer el continente africano a pie y con un planteamiento minimalista: una mochila ligera, recursos limitados y sin apoyo logístico. Durante algo más de dos años y dos meses, el coruñés atravesó una gran variedad de paisajes y ecosistemas, desde el desierto del Kalahari hasta las tierras altas de Etiopía.
La ruta pasó por países como Sudáfrica, Lesoto, Zimbabue, Botsuana, Zambia, Malaui, Tanzania, Kenia, Etiopía, Arabia Saudí y Egipto. A lo largo del camino, se enfrentó a situaciones extremas, desde climas hostiles y condiciones de vida precarias, hasta encuentros con fauna salvaje como leones o hipopótamos. También se vio afectado por enfermedades y tuvo que adaptarse constantemente a las condiciones locales, tanto geográficas como sociales.
Además de los desafíos físicos, la travesía implicó el contacto directo con numerosas comunidades rurales y tribales. La experiencia le permitió convivir con pueblos como los bosquimanos, los masáis o los Turkana, y conocer de primera mano formas de vida muy alejadas del contexto europeo.
El viaje se realizó con un presupuesto de apenas cinco euros al día, buscando integrarse en el día a día local, utilizando medios tradicionales y alojamientos improvisados. Esta forma de viajar, alejada del turismo convencional, le permitió avanzar de forma más auténtica y sostenida por el territorio africano.
Tras alcanzar El Cairo a pie, Pablo Nemo se convierte en el primer español que ha cruzado el continente africano caminando de sur a norte: una de las travesías a pie más largas y exigentes documentadas por un ciudadano español.