‘CamminAutismo’: el proyecto que convierte el Camino de Santiago en una lección de inclusión

Jóvenes italianos con autismo completan el Camino para demostrar que la autonomía y la convivencia también se construyen paso a paso
Imagen de los participantes en el proyecto 'CamminAutismo'
Imagen de los participantes en el proyecto 'CamminAutismo'

Sarria, Melide, Arzúa y, como no, la plaza del Obradoiro han sido testigos de la travesía de un grupo de jóvenes italianos con autismo que han completado el Camino de Santiago.

Junto a ellos, familiares, educadores, voluntarios y fuerzas de seguridad acompañaron los pasos de estos chicos que pretenden dar visibilidad al trastorno del espectro autista (TEA).

Lo hacen a través del proyecto ‘CamminAutismo’. Una idea nacida en Italia que busca ofrecer a jóvenes con autismo una oportunidad única de convivencia, autonomía y conexión con los demás. Pero también lanza un mensaje claro a la sociedad: la inclusión no es una meta, sino un camino que se construye día a día.

Un camino que ha resultado en una analogía de sus propias experiencias, pues «el camino hacia la autonomía y la inclusión no es una línea recta que va en una única dirección», han comentado en su cuenta de Instagram.

Por eso su llegada a la plaza del Obradoiro fue más que una meta: fue una celebración colectiva, llena de orgullo porque cada mochila cargaba mucho más que ropa y provisiones.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.